logo-atlas1.jpg (13465 bytes)

Recibe avisos de las actualizaciones!! Envía un mensaje en blanco para entrar en la lista de lectores.

>Menú    >E-mail     >Fórum  >Redacción

Tecnologia SUUNTO

Brújulas y Ordenadores de muñeca

El Camino de Santiago corriendo

Por ALBERTO MELÉNDEZ PÉREZ

FALTRAK@teleline.es

Alberto nos ha hecho llegar un breve pero interesante testimonio. Es el diario de  a bordo de su experiencia en el Camino de Santiago. Si te sabe a poco, estará encantado en contártelo con más detalle a través del correo electrónico. Recuerda que esperamos tus colaboraciones. Nos interesan aventuras únicas e irrepetibles.

Edad: 27 años

Natural de: Valencia

Profesión: entrenador de baloncesto y coordinador de escuelas deportivas.

Aficiones: corredor de fondo desde los 14 años. Con 16 años corre su primera media marathon, con 18 su primera marathon.

Curriculum resumido: ha participado en 12 marathones, e infinidad de carreras populares. A corrido una prueva de 100 km., y la marathon del Aneto.

Marcas: Marathon: 2:48’; Media marathon: 1:12’; 10.000: 31’:30’’

"En agosto del año 93 realizo el Camino de Santiago andando, desde Roncesvalles a Santiago (736 km) en 22 días, con una media de 33 km. al día, realizando alguna etapa de 45 km.. Este camino lo realizo íntegramente andando, en compañía de tres personas más.

En julio del año 94, hago el tramo León-Santiago en 10 días, dirigiendo un grupo de 10 personas, también andando.

En julio del año 98, realizo el Camino de Jaca a León (500 km.) en 14 días, con una media de 36 km. al día, en solitario, alternando la carrera con la marcha a pie. Lo realizo sin apoyo con una mochila de 5 kg. de peso. En León me junto con un grupo de 10 personas más y acabo andando en 10 días más."

CAMINO AGOSTO 99

Me acompañan 3 personas en bicicleta y un coche de apoyo, no llevo nada de peso, casi todo el trayecto lo realizo en solitario.

¿Cómo entrené?
Desde enero hasta julio, realicé al menos una marathon al mes. Además todas las semanas incluían una sesión de 40 km. También participé en una carrera de 100 km. Salía 6 días a la semana, dos de los cuales doblaba. El día que menos, hacia 15 km.

cam991.jpg (355900 bytes)
Resultado
Esto supuso que lograse hacer el tramo de Roncesvalles a Burgos en 5 días. Son 260 km, a una media de 52 km al día.

Ropa
- Zapatillas Nike Air Terra
- Camisetas Nike dry fit.
- Gorra y chubasquero por las mañanas.

Alimentación
Desayunaba poco, algo de zumos y bollería. Cada hora comía cereales, dátiles y fruta y bebía agua en cada pueblo o como máximo cada 45’. Cuando acababa de correr, hacía la comida fuerte, y cenaba cosas de digestión rápida.

Modus opoerandi
Las dos primeras horas de la mañana (solía empezar a correr a ls 8), me las tomaba como si fuera un entrenamiento normal, era cuando más rápido iba, realizaba entre 11 y 12 km. a la hora y prácticamente no paraba, a las dos horas hacía un pequeño almuerzo.

Diario de a bordo

3 de Agosto Roncesvalles-Pamplona 44 km. 5 horas

Etapa prácticamente toda en descenso, algo dura por el terreno, gran parte embarrado. Las primeras horas, aprovechando el fresco, se va algo más rápido, prácticamente hago todo de una tirada hasta Villaba (38 km.) los últimos 6 km. son de entrada a Pamplona.

4 de Agosto Pamplona-Estella 45 KM. 7 horas

La primera parte de la etapa, hasta Puente la Reina, tiene el desnivel del puerto del Perdón y su bajada, luego sigue en constante desnivel, pero ahora se hace más duro porque el calor empieza a apretar, las dos últimas horas se hacen especialmente duras y los km. empiezan a pasar factura, llego algo deshidratado.
5 de Agosto Estella-Navarrete 60 km. 6:30’ horas
De Estella a Los Arcos y luego a Viana hay prácticamente una marathon, y como tal me lo tomo, de hecho el km, 42 de la etapa lo paso en menos de 4 horas, voy bastante bien, luego de Viana a Logroño solo hay 8 km. y se hacen rápìdos. Después de comer y descansar en la capital, por la tarde 11 km. a Navarrete, que los hago trotanto suave y andando. Al dividir la etapa, se hace bastante llevadera. Hoy he ido mejor que ayer.

cam992.jpg (432182 bytes)

cam981.jpg (364337 bytes)

6 de Agosto Navarrete-Belorado 60 km. 5:45’ horas

Hasta Najera hay un pequeño puerto, pero se hace rápido, la primera hora la hago a ritmo de entrenamiento, casi 13 km.Luego, los siguientes 21 km. hasta Santo Domingo son bastante monótonos, hoy apreta mucho el calor, y el terreno empieza a ser bastante monótono. De Santo Domingo a Belorado otros 21 km., pero éstos se convierten en un infierno, temperatura superior a 32º, ya son las 13 horas, tardo casi 3 horas y llego bastante mal, pero llego.

7 de Agosto Belorado-Burgos 46 km. 6 horas

Última etapa, pero casi la más dura. Ya en los primeros km. duelen las piernas, parecen que se vayan a romper. Hasta Villafranca del Bierzo la etapa es bastante monótono, cuando ya llevo 11 km. el puerto de San Juan de Ortega, muy duro (24km. de etapa), y de aquí a Burgos otros 23 km. insoportables, muchos de los cuales por asfalto del polígono de entrada a Burgos, etapa muy dura psicológicamente. Llego auténticamente destrozado. 

Envia tus colaboraciones a Atlas Magazine