IDOLOS AZULES

EDUARDO SIMIÁN


Eduardo Simián, el recordado arquero, fue probablemente el primer ídolo azul. Simián jugó los dos torneos de la Serie B que obtuvo la U en los años 1936 y 1937, bicampeonato que fue la antesala directa al paso de la U a la competencia profesional. Protagonizó en 1937 el primer clásico universitario oficial -luego serían memorables sus duelos con el Sapo Livingstone- con victoria de la U 2x1, y al año siguiente fue la figura decisiva en el partido de prueba que se jugó frente a Audax Italiano para obtener el ingreso al profesionalismo. Sobre la actuación de Simián en aquel partido la revista Crack en su número 28 consignaba: "Fue tal la agilidad y seguridad que demostró este novel futbolista que para el público y prensa en general constituyó, su actuación, la consagración de un nuevo meta nacional". En este partido, jugado el 8 de abril de 1938, la U fue derrotada en tiempo extra tras empatar los 90 minutos reglamentarios, aún así el rendimiento del equipo fue considerado satisfactorio por los veedores de la Asociación Central y el equipo se incorporó a la competencia de primera división de ese año. Dos temporadas después la U daba su primera vuelta olímpica con el Pulpo Simián y Cañón Alonso como las figuras del equipo.

A continuación, se reproduce parte de una nota de Juan Second aparecida en la Revista de La U el año 1945, en esta reseña se retrata de cuerpo entero al primer gran arquero azul:

"En 1936 pasó al equipo de honor de la Universidad de Chile -apenas hacía dos años que jugaba en el cuadro de la Escuela de Ingeniería- para dos años mas tarde ingresar con su cuadro a la Asociación Central, destacando de inmediato sus estupendas condiciones que lo hicieron ocupar el puesto en el seleccionado chileno que actuó en 1939 en el Campeonato Sudamericano realizado en Lima, Perú. En 1940, el cuadro se clasificó campeón de los elencos profesionales y Simián fue su máxima figura, como lo fué dentro del fútbol nacional hasta 1941, año en que se dirigió a Estados Unidos a perfeccionarse en su carrera de Ingeniero en Minas."

"Hay posteriormente una nota emocionante, propia nada mas que de Simián. Fue en 1943, cuando Mario Ibañez -que vino después de él a ocupar la valla universitaria- sufrió un serio accidente y el equipo del 'Chuncho' glorioso no contaba con reemplazante, "El Pulpo", que no tomaba una pelota hacía dos años, se presentó a ocupar el puesto en que tanto brillara. Y fué precisamente en uno de los 'clásicos', donde nuevamente su figura fulguró con relieves tan propios que ningún otro guardavallas lo ha igualado."

"El amor que este "seigneur des sports" sentía -siente- por su institución es otra de las condiciones admirables suyas. Cariño puro -ese 'cariño sin billetes' que no todos sienten por la camiseta que visten- mas lejos de costarle dinero a su Club, muchas veces abrió presto su bolsillo para ayudarlo, para cooperar a la traída o contratación de un elemento más. Y esto hace aún más grande la figura de Simián, ya que revela un espíritu superior y un corazón que latía al unísono con La U."

Con el pasar de los años, defenderían la valla azul otros arqueros notables como Ibáñez, Pacheco, Astorga, Nef, Carballo o Vargas, pero probablemente ninguno ha tenido tanta importancia para la historia del club como la tuvo el Pulpo Simián en aquellos años en que el "Chuncho" debutaba en el profesionalismo.

La imagen inferior corresponde a la formación campeona de 1940. Aparecen de pie: Eduardo de Saa, Oscar Sánchez, Luis Castro, Keller (arq. sup.), Eduardo "Chino" Murua, Eduardo Simián, Luis López, Raul Davanzo y Rafael Breña. Agachados: Luis Tirado (DT), Francisco Las Heras, Guillermo Riera, Jaime Riera, Antonio Rossi, Víctor Alonso y José Balbuena.




LAS CIFRAS

TORNEO

MJ

PJ

G

T

Campeonato Nacional

4425

50

0

5

Torneo de Apertura

200

2

0

2

TOTAL

4625

52

0

-

MJ=Minutos Jugados,PJ=Partidos Jugados,G=Goles,T=Temporadas
Nota: En el apertura 1938 se jugó 20 minutos de alargue, por eso la suma de 200 minutos en sólo 2 partidos. Además, hay que precisar que Simián jugó sólo tres temporadas completas en el profesionalismo, en las otras dos jugó un par de partidos por situaciones de emergencia. Las estadísticas no consideran las campañas de la Serie B por falta de datos.



Idolos


DIRECCION DE MAIL:

elmaguila@oocities.com

[Principal]
[Club][Historia][Palmares][Estadísticas][LDA][Noticias][Resultados][Calendario]
[Banners][Imagenes][Chile][Internacional]

This page hosted by GeoCitiesGet your own Free Home Page