URGENCIAS DIDÁCTICAS: EL BOLETÍN
Año
I |
Número
6 |
Lunes, 31 de diciembre de 2001 |
Editora
responsable: Prof.
María José Vanni |
Porque la solidaridad sigue existiendo
El número 6 se hizo rogar. Pero a modo de disculpas explico qie los mensajes no fueron abundantes porque creonque todos estábamos sumidos en la vorágine que es fin de año.
Para reponernos un poco de todo esto, el Boletín se tomará oficialmente vacaciones en el el mes de enero, de todas formas el foro de Urgencias Didácticas sigue abierto y por allí nos exoncontraremos más de una vez.
Les deseo a todos un año 2002 rico en experiencias, preferentemente buenas y les agradezco a todos el haberme acompañado en esta quijotada.
Hola, María y colegas!!
En búsqueda del boletín di con la página en geocities y me encantó!!!
Te felicito sinceramente por la idea que tuviste al crear esta
lista y cabe hacerle llegar mi agradecimiento a Patricia porque fue ella quien
me informó acerca de este espacio. Me he sentido muy acompañada por ustedes,
por vuestros aportes; de hecho tengo guardados casi todos los e- mails para
utilizarlos cuando, el próximo enero, comience a planificar los cursos.
Bueno, quería saber en qué quedó aquel proyecto que consistía en plantear temas para discutir sobre ellos... Se me había ocurrido que podríamos compartir los programas de estudio y comentar cómo los desarrollamos en clase, a través de qué actividades; qué tipo de evaluación planteamos, etc.- Asimismo se podría poner a disposición de todos algunas páginas de los manuales que utilizan nuestros alumnos... ¿Te parece?
Bueno, salvo que decidan tomarse licencia hasta....
Gracias nuevamente y hasta prontito ... ¡y felices vacaciones!
Mónica
Mónica: el proyecto sigue en pie, pero está un poco atrasado por las razones que dí en el editorial. Ya volveremos a la normalidad.
María José
Maria José me encanta la comunicación que se estableció. necesito si me pueden facilitar planificaciones de lengua y literatura para 2° año Polimodal en economía y gestión y ciencias naturales. tengo que armarlos para el 2002 y No tengo en claro algunos temas. espero poder encontrar buenas ideas y sugerencias. gracias patricia M
¿Te llegó mi mensaje a tu privado?
Amigos, mi nombre es Regina. Soy brasileña. Profesora de Lenguas Española y Portuguesa. Tengo una duda con relación a las reglas sobre las terminaciones -mento y -miento: Ejemplos: departamento, pensamiento. Sé que puedo deducir que es un caso de sustantivo concreto y un de sustantivo abstracto. Pero no encuentro reglas en las gramáticas que tengo aquí. ¿Me Pueden enviar las reglas?
Gracias
Regina
Regina: desconozco cualquier tipo de regla sobre esto, lo
que no quieredecir que no exista.
Espero que alguien pueda aclarar un poco las cosas
María José
Mariel:
Hace poco que estoy en la lista, desearía saber si hay intercambio sobre el ema
de la integración de niños especiales.
Gracias
Marcelo
Marcelo:
yo también entré hace poco. Por lo que pude leer hay dos personas (Patricia y María José) que estaban intercambiando sobre este tema. Patricia, me parece está trabajando en una escuela donde se intenta la experiencia de integración. Hasta ahora, no mucho he podido intercambiar. ¿Vos estás en una escuela especial?
Nos comunicamos,
Mariel
Mariel y Marcelo: En la escuela en la que trabajo no se ha intentado ninguna experiencia, simplemente aceptaron algunos chicos con dificultades, pero sin un proyecto, sin debate, creo que ese es el problema. Ahora nos encontramos en los compensatorios con "verdaderos problemas". No creo que aprueben todas las materias y el fracaso será constante. Por eso me pregunto si podemos trabajar con estos chicos y cuarenta más de los considerados "normales".Yo no he sido preparada y la realidad me demuestra que la integración es relativa, y que necesito otras herramientas didácticas. No creo que hayan conseguido los logros que podrían haber obtenido en una escuela especial. Espero sus comentarios. PATRICIA
Pareciera que no puedo permanecer sin hacer un comentario sobre lo que estamos viviendo en nuestro país y su incidencia en nuestra lista, al menos eso es lo que se desprende de los mensajes de otras listas que he estado recibiendo.
Pero, contrera hasta al fin, he decidido permanecer al margen. No porque no tenga mi opinión sino porque *elijo*, ejerciendo mis derechos, comunicarla por canales que creo más adecuados.
Y elijo, porque creé esta lista sin fines políticos, harta del palabrerío
y la falta de soluciones concretas a nuestros problemas diarios (lo que es una paradoja porque esto es una posición política).
Por eso quiero pedirles que mantengamos la lista dentro de estos parámetros.
Si alguien necesita expresarse sobre estos temas de actualidad, sepa que como siempre aquí tiene el lugar para hacerlo, por algo no es una lista moderada; pero antes de enviar el mensaje me gustaría que recordaran porqué se inscribieron en Urgencias.
Disculpen si sueno confusa, la argentinidad se me escapa por los poros.
María José Vanni
Administradora
Muchísimas gracias por las felicitaciones.
Elena
Muchas Gracias y Felicidades
Marcelo
Este saludo llega junto a una oración pidiéndole a Dios que colme vuestros corazones Bendiciones y les traiga PAZ Y FELICIDAD!!!...
Prof.
Patricia R. De-Donatis