Discografía


[Ultimo disco]VÍSPERA DE TODOS LOS SANTOS.
Después de una espera de 3 años al fin nuevo disco
[] [Disco pirata]TENERIFE.

Primer disco pirata, contiene varios temas inéditos y otras rarezas.
Los Suaves hoy   Víspera de todos los santos
San Francisco Express
Tenerife
Los conciertos   ¿Hay alguien ahí?
Lo mejor de ¿Hay alguien ahí?
Suave es la noche
Buen rock
en los 90
  Santa Compaña
Malas noticias
Maldita sea mi suerte
Recopilatorios   Con el corazón
Especial Acústico
10 años de Rock
Los inicios   Ese día piensa en mi
Frankenstein
Esta vida me va a matar


Si lo que buscas son las fotos de las PORTADAS DE LOS DISCOS pulsa aqui
 

Todos los discos publicados



- * -


[Portada] ESTA VIDA ME VA A MATAR.
Edigal, 1982
Durante aquel caluroso mes de Julio, Los Suaves se fueron a Gijón para grabar su debut cargado de entusiasmo. sonido limitado que vencen las ganas. Y las canciones: Peligrosa María es un himno que sobrevive en el repertorio de manera ineludible. Por el lado de la desesperanza vital, Siempre igual fue uno de los estandartes de la primera etapa de los gallegos. Chaquetas de cuero o Mártires del rock and roll son otros títulos destacados de un disco necesario por su significación.

  1. Peligrosa María.
  2. Mártires del Rock and Roll.
  3. Siempre igual.
  4. Esta vida me va a matar.
  5. Viene el tren.
  6. Muerte en el Rock.
  7. Llegaste hasta mi.
  8. Sin empleo.
  9. Chaquetas de cuero.


[Portada] FRANKENSTEIN.
Edigal, 1984
De nuevo, grabación asturiana en el que quizá sea el disco menos logrado por parte de la banda. Continuista con respecto a al primero, contiene un mucho menor número de temas memorables. En este capitulo se pueden reseñar los nombre de Cuando la música termina o, especialmente, Una ciudad llamada perdición. En No llores más por mí se incluyen los teclados, interpretados excepcionalmente por el técnico de sonido René de Copeau.

  1. Mear contra el viento.
  2. Frankenstein (Todos somos el monstruo).
  3. Por las noches.
  4. Tocando fondo.
  5. A Caín.
  6. Cuando la música termina.
  7. Sospecho.
  8. No llores más por mí.
  9. Una ciudad llamada Perdición.


[Portada] ESE DÍA PIENSA EN MI.
Edigal, 1989
La última de las peregrinaciones gijonesas mejora en mucho los resultados anteriores. Han pasado cinco años de la grabación previa y la selección de canciones es excelente. empezando por el dolor causado por la muerte de Phil Lynott, de sus adorados Thin lizzy. Luego viene la espídica Dolores se llamaba Lola, la incomprensión de Sólo pienso en dormir, el escozor amargo de Nena, te voy a dejar, la declaración de intenciones de No puedo dejar el rock... así hasta el final. Uno de los mejores esfuerzos de Los Suaves

  1. ¿Sabes? Phil Lynott murió.
  2. Dolores se llamaba Lola.
  3. Solo pienso en dormir.
  4. Nena te voy a dejar.
  5. No puedo dejar el Rock.
  6. Ese día piensa en mí.
  7. Buen suceso.
  8. Río y no sé porqué.
  9. Camino de una dirección.


[Portada] SUAVE ES LA NOCHE
Edigal, 1990
Aunque falto de una mejor producción, el calor humano que desprende este doble en directo es impresionante. Un público entregadísimo a la ilusión rocanrrolera de una banda que comunica con su gente de una manera ejemplar. 18 titulos incluyendo la versión de un clásico del género, Johnny B. Goode.. El disco consagro a Los Suaves en su camino hacia la eclosión popular. También puede decirse, sin caer en el tópico que cierra una etapa sin caer.

  1. Esta vida me va a matar.
  2. Viene el tren.
  3. Martires del Rock and Roll.
  4. Dolores se llamaba Lola.
  5. Llegaste hasta mi.
  6. No puedo dejar el rock.
  7. Rio y no sé porqué.
  8. Siempre igual.
  9. Camino de una dirección.
  1. Ese día piensa en mí.
  2. Cuando la música termina.
  3. Una ciudad llamada Perdición.
  4. Solo pienso en dormir.
  5. Maldita sea mi suerte.
  6. Chaquetas de cuero.
  7. Johnny B. Goode.
  8. Frankenstein (Todos somos el monstruo).
  9. Peligrosa María.


[Portada] MALDITA SEA MI SUERTE.
Edigal, 1989
Se sabía que Los Suaves iban a picar más alto en cuestión de discográficas y su compañía quiso despedirse a lo grande con un doble disco que supone la primera presencia oficial de Alberto Cereijo. Cantos a la alegría de rocanrrolear (Dame rock and roll), a la desdicha personal (Maldita sea mi suerte), dos temas repetidos en versión eléctrica y acústica y una cara consagrada enteramente al tema La noche se muere, con numerosos guitarristas invitados del rock español incluso Alvin Lee, de Ten years after. Un álbum artificialmente "estirado", pero muy interesante en contenido.

  1. Viajando al fin de la noche.
  2. "Pardao".
  3. Parece que aún fue ayer.
  4. Maldita sea mi suerte.
  5. Pobre Sara.
  6. Tiempo perdido (Versión acústica)
  7. La noche se muere.
  8. Dame Rock and Roll.
  9. Tiempo perdido
  10. Pensando en ti.
  11. Parece que aun fue ayer. (Versión acustica)


[Portada] 10 AÑOS DE ROCK.
Edigal, 1992
Disco recopilatorio, como su nombre indica, de la primera década de la banda en el que se incluyen algunos de los temas más famosos: Dolores se llamaba Lola, Peligrosa María, Chaquetas de cuero... además de un tema inédito hasta el momento Esto es rock and roll.

  1. Pobre Sara.
  2. Esto es rock and roll.
  3. Esta vida me va a matar.
  4. Frankenstein.
  5. No puedo dejar el rock.
  6. Viajando al fin de la noche.
  7. Peligrosa María.
  8. Chaquetas de cuero.
  9. Dolores se llamaba Lola.
  10. Solo pienso en dormir.


[Portada] MALAS NOTICIAS.
Polydor, 1993
Primera referencia en compañia multinacional. No hay implicaciones comerciales en el nuevo repertorio. Que se entienda Los Suaves siguen su camino, libre de presiones externas. Se alargan los temas en buena parte, porque Cereijo es un brillante instrumentista y mucho es lo que tiene por aportar. Goce del oficio(Corazón de rock and roll) junto a la amargura existencial de horas bajas (Si te atreves a nacer): son las dos caras de la moneda del letrista cercano a todos que es Yosi.

  1. Malas noticias.
  2. Corazón de Rock and Roll.
  3. Por una vez en la vida.
  4. Como cada noche.
  5. Si te atreves a nacer.
  6. Ella arruinó mi vida.
  7. El último metro.
  8. Dile siempre que no estoy.


[Portada] SANTA COMPAÑA.
Polydor, 1994
Brillante álbum y producción. Comienza con un excepcional El afilador, sobrenombre que recibe el orensano emigrante, y continua en gran peregrinación rockera por cortes como Ahora que me dejas, Pobre jugador o Dulce castigo. También se encuentra el lado del dolor en temas como No me mires o Si pudiera. Otra noche otra ciudad es plenamente autobiográfico y la letanía final da para largas reflexiones que nos ahorraremos aquí.

  1. El afilador.
  2. Hendrix.
  3. Dulce castigo.
  4. Otra noche, otra ciudad.
  5. Ahora que me dejas.
  6. No me mires.
  7. Pobre jugador.
  8. Si pudiera.
  9. Santa Compaña.


[Portada] ESPECIAL ACUSTICO CADENA 100
Cadena 100-Los Suaves, 1995
Mini CD acustico grabado en los estudios de Cadena 100, Madrid, el dia 17 de Abril de 1995. Mezclado: Estudios Go!, Madrid.

  1. Último metro.
  2. Si pudiera.
  3. No me mires.


[Portada]¿HAY ALGUIEN AHÍ?
Polydor, 1995
Triplete pletórico en rocanrroleo e ilusión popular, es un documento espectacular sobre lo que representan Los Suaves en vivo. El doble, digamos que oficial, fue registrado en la gira 1994-95, con especial hincapié en Cantabria. El tercero de los compactos quiso ser un regalo especial para los fans invitados a los estudios Kiros, donde el quinteto descarga completo su repertorio, que suma en total casi dos horas y media de música. Una fiesta interminable con versiones de Thin lizzy (Massacre, Baby please don't go), Johnny B. Goode, el "leñero" Maneras de vivir y dedicatoria especial a Rory Gallagher, otro querido "suave" que se nos fue. En una posterior edición apareció en formato doble.

  1. No puedo dejar el Rock.
  2. Maldita sea mi suerte.
  3. Dile siempre que no estoy.
  4. Dolores se llamaba Lola.
  5. Pobre jugador.
  6. Si pudiera.
  7. Viajando al fin de la noche.
  8. No me mires.
  9. Parece que aún fue ayer.
  10. Malas noticias.
  11. "Pardao".
  12. Por una vez en la vida.
  13. Hendrix.
  14. Dame Rock and Roll.
  15. Peligrosa María.
  1. Siempre igual.
  2. Maneras de vivir.
  3. Sin empleo.
  4. A Caín.
  5. Ahora que me dejas.
  6. Dulce castigo.
  7. Chaquetas de cuero.
  8. Johnny B. Goode.
  9. Corazón de Rock and Roll.
  10. Massacre.
  11. El afilador.
  12. Nena te voy a dejar.
  13. Pobre Sara.
  14. Esta noche no se duerme.


[Portada] LO MEJOR DE ¿HAY ALGUIEN AHÍ?.
Polydor, 1996
Tercera entrega que "completa" (quiso ser un regalo para los fans invitados a los estudios KIROS) el doble CD rocanrolero ¿Hay alguien ahí?, con toda la fuerza de Los Suaves en vivo.

  1. Dile siempre que no estoy.
  2. Pobre jugador.
  3. Si pudiera.
  4. No me mires.
  5. Malas noticias.
  6. Hendrix.
  7. Dulce castigo.
  8. Corazón de Rock and Roll.
  9. El afilador.
  10. Ahora que me dejas.
  11. Esta noche no se duerme.


[Portada] CON EL CORAZÓN.
Clave, 1996
Los Suaves con el corazón roto o cuando Yosi se nos pone triste, despechado en amores o pesimista ante las adversidades de la vida. Una gran colección de canciones (Siempre igual, Pardao, No llores más por mí, Cuando la música termina...) que deja conscientemente al margen ese otro lado "suave": rocanrrol hasta que salga el sol, no se duerme esta noche, que la fiesta no pare... La portada es visualmente impactante y la anterior discográfica no renuncia a seguir sacando tajada del material que le pertenece, aunque el grupo se desmarque de este lanzamiento porque no cuenta con su aprobación ni su consejo profesionales.

  1. Siempre igual.
  2. Nena te voy a dejar.
  3. Parece que aún fue ayer.
  4. Cuando la música termina.
  5. Tiempo perdido
  6. "Pardao".
  7. No llores más por mí.
  8. Muerte en el Rock.


[Portada] SAN FRANCISCO EXPRESS.
Polydor, 1997
"San Francisco Express" se trata de un disco conceptual. Como dice el propio Yosi nada tiene que ver con la ciudad de San Francisco, sino con su propia ciudad natal Orense, porque allí el cementerio se llama "Cementerio de San Francisco" y el express es el tren de la vida misma que tiene como última parada ese lugar con la muerte. "San Francisco Express" es sin duda el mejor álbum de Los Suaves.

  1. San Francisco Express.
  2. Hotel.
  3. Ourense-Bosnia.
  4. Sin Techo.
  5. Luis y su mujer.
  6. Preparados para el Rock and Roll.
  7. Lisa (1970-1996).
  8. Tomás el tendero.
  9. Antisocial.
  10. Dios es suave.


[Portada]TENERIFE.
Rock Master, 1998
Primer disco PIRATA de Los Suaves, que contiene una gran cantidad de temas de conciertos con excelente calidad, una cara B de los primeros años del grupo y un tema inedito de un directo Navidades Suaves. Completan el CD los temas del concierto acustico de Cadena 100 que no se incluyeron en aquel album. Sin duda toda una joya para los fans del grupo.

Consigue más información sobre este disco en la página de Alex http://personales.wanadoo.es/amok/tene.htm

  1. Intro Rock Master
  2. Saludo de Charli
  3. Que puedo hacer
  4. No llores mas
  5. El ultimo metro
  6. Solo de Montxo
  7. No me mires
  8. Si pudiera
  9. Navidades Suaves
  10. Sim empleo
  11. Peligrosa Maria
  12. Solo de Alberto
  13. Maneras de vivir
  14. Malas noticias
  15. Saludo de Rosendo
  16. Maneras de vivir (directo)


[Portada] VISPERA DE TODOS LOS SANTOS.
Universal, 2000
Despues de tres años de paron en los que poco o nada se ha sabido del grupo, Los Suaves vuelven a escena con una nueva discografica y con la baja de Montxo en el grupo. Es un disco que no tiene el nivel del disco anterior pero que ofrece todo lo que se puede esperar de un disco de Los Suaves en esencia buen rock duro y letras de Yosi muy sentidas. Destacan la adaptacion de un poema de J.A. Goysolo con musica de Paco Ibañez; Palabras para Julia y un tema sobre la inmigracion africana Dulces noches de luna y pateras

  1. Víspera de Todos los Santos
  2. Harto de ser hombre
  3. Palabras para Julia
  4. No me gusta el Rock and Roll
  5. Chou-Chou llega el tren
  6. Dulces noches de luna y pateras
  7. La peor canción del mundo
  8. Siempre con miedo
  9. Miénteme



- * -