PALACIO GUELL

Carrer Nou de la Rambla 9, Barcelona

1886-1889

La construccion de la nueva residencia en Barcelona para Eusebi Guell coincide con uno de los momentos de esplendor que vive la ciudad la Exposicion Universal de 1888. Gaudi en este proyecto realiza un gran esfuerzo para encontrar un nuevo lenguaje que se vaya alejando del momento historicista. No obstante, sera en esta obra donde veremos mezclados todo un repertorio de soluciones estructurales para acabar en una riqueza exquisita en detalles y acabados. La planta sotano, con unos grandes pilares cilindricos de fabrica de ladrillo manual, aparte de los muros de carga y de las bovedas del mismo material, conforma una compleja base, en donde ya empieza a intuirse el gusto de Gaudi por enfatizar un elemento exento y cilindrico.

En la planta baja, el tratamiento empieza a cambiar, produciendose una simbiosis entre una estructura de muros con otra de pilares o columnas. Si seguimos en orden ascendente veremos cmo muros, bovedas tabicadas arcos parabolicos, secuencias de pilares formando arcos lobulados con sus capiteles, que iran cambiando su forma segun el lugar en que se encuentra, constituyen una compleja estructura. El gran espacio central con su cupula llena de pequeños huecos que dejan traspasar la luz, delimita, perfectamente la sala de estar del palacio

Asi como el acceso a las diferentes plantas se realiza con distintos tramos de escalera, obligando a todo recorrido que fluye por diversas dependencias del palacio, la escalera de servicio conforma un espacio unico e ininterrumpido que sirve a todas las plantas de igual forma, y que se sostiene por unos tirantes trenzados de hierro que la hacen similar a una pieza colgante.

La fachada que da a la calle esta revestida de marmol en sus primeras plantas a modo de zocalo, dando una sensacion de acabado mas urbano, siguiendo este revestimiento una mamposteria mas historicista, que conformara tambien la fachada posterior. El acceso, perfectamente simetrico, esta indicado por la abertura de dos arcos parabolicos. La disposicion de huecos, la gran tribuna que recorre la fachada casi de un extremo a otro, asi como el remate con sus pequeños piñones escalonados que acompañan a las chimeneas, ninguna igual respecto a las demas, componen este plano perfectamente ritmado, entre grisaceo y blanco, que recuerda el gotico veneciano

La fachada posterior, orientada hacia el sur, aloja un elemento singular: una tribuna con un balcon superioro y una pergola. Todo este conjunto, unico elemento que sobresale del plano petreo, es como una gran persiana que protege del asoleamiento estival. Un ejemplo mas de la singularidad que va adquiriendo Gaudi en sus diseños, incluso en este caso, con mecanismos que accionan los brise-soleil de las ventanas con una sofisticada mecanica.

El interior del palacio esta tratado con una riqueza de detalles inusuales. Artesonados, columnas de marmol, marquetanas, mobiliarios diseñado a medida, seran un conjunto de detalles que, en algunos espacios, daran un ambiente dificil pero a la vez sugerente.


[GALERIA FOTOGRAFICA 1][GALERIA FOTOGRAFICA 2][FORMA DE EVALUACION][HOME]
CARLOS ALCOCER SOLA