Página Principal Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE DEL PROFESOR REY SEGUNDO GUERRERO PROENZA

Universidad de Granma

Facultad de Ingeniería

Departamento de Informática y Matemática Aplicada

Bayamo 85100 CUBA

email: reysgp at yahoo.com

El profesor Rey Segundo Guerrero Proenza es graduado en Matemáticas en la Facultad Mecánico-Matemática de la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov y Master en Ciencias de la Computación en la Facultad de Matemática-Computación de la Universidad de La Habana.

Desde el curso 83-84 trabaja en la Universidad de Granma (UDG), donde actualmente dirige la Carrera de Informática, profesor de Lógica Matemática y Coordinador Académico de los Diplomados: "La Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento" y "Fundamentos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación", de la Maestría: Nuevas Tecnologías para la Educación.

Sus intereses investigativos actuales: Inteligencia Artificial y sus aplicaciones (sistemas expertos, sistemas tutoriales inteligentes), programación web, uso de las TIC en la Educación, especialmente el desarrollo y aplicación de Plataformas Educativas Virtuales.

A continuación presentamos un resumen de las principales actividades realizadas:

Notas: Abreviaturas usadas en este documento

UH ......Universidad de La Habana

UDG....Universidad de Granma

CUJAE....Centro Universitario José Antonio Echeverría.

CEIS.....Centro de Estudio de Ingenieria en Sistemas.

ISPJAM...Instituto Superior Politécnico Julio Antonio Mella (actualmente como parte de la UO).

CENSAI...Centro de Entrenamiento de Sistemas Automatizados e Informáticos.

ICIMAF...Instituto de Cibernética Matemática y Física del Ministerior de Ciencias Tecnología y Medioambiente.

UO.........Universidad de Oriente.

CEPES......Centro de Estudios para el Perfecccionamiento de la Educación Superior, Universidad de La Habana.

UAJMS......Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Tarija, Bolivia.

AML..........Academia Mexicana de la Lógica.

Estudios de Postgrado.

Título                   Cursos Calificación Institución Horas
Inteligencia Artificial   88-89/89-90 EXCELENTE CUJAE 240
Cursos que lo integran
Título          No horas             Calificación
Lenguaje de Inteligencia Artificial    40                                                 EXCELENTE
Aplicación de la Inteligencia Artificial                40    APROBADO
Representación y procesamiento de conocimientos 40                                                  APROBADO
Trabajo Final 120 EXCELENTE

ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO

Título No Horas Institución Curso Evaluación
Propiedades de separación de los Espacios de Vietoris 320 UH 1983-1984 EXCELENTE
Inteligencia Artificial 640 CUJAE 1989-1990 EXCELENTE

MAESTRÍA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

FACULTAD DE MATEMÁTICA-COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DE LA HABANA

CURSOS

Título    No Horas Institución   Curso
Algebra de la Lógica 60   ICIMAF 96-97
Programación Orientada a Objetos en C++ 60 UH 96-97    
Modelo Relacional de Bases de Datos y Lenguaje SQL  60 UH 96-97
Introducción a la Inteligencia Artificial 60 UH 96-97
Sistemas Expertos 60 UH 96-97
Redes de Computadoras 60 UH 97-98
Comparación de Lenguajes Orientados a Objetos 60 UH 97-98
Unify Modeling Language 30 UH 97-98
Programación bajo Linux 60 UH 98-99
Análisis y Diseño de Algoritmos 60 UH 99-2000

TESIS

Diseño de una Plataforma Educativa Virtual bajo los Presupuestos del Modelo Educativo Virtual del CEPES

 

OTROS POSTGRADOS RECIBIDOS

Título    No Horas Institución   Curso
Análisis Vectorial 64 UDG       84-85
Aspectos Filosóficos de la Matemática     36   UH         83-84
Metodología de la Enseñanza de la Matemática 34 UH 83-84
Microcomputación 132   UDG 84-85
Introducción a los Sistemas Expertos 40   CENSAI 88-89
Mecánica Clásica 60 UDG 85-86
Electrodinámica 60 UDG 85-86
Información Científico-Técnica 28 UDG 83-84
Materialismo Dialéctico 66 UDG 84-85
Materialismo Histórico 68 UDG 84-85
Pedagogía 46 UDG 85-86
Didáctica de la Educación Superior 40 UDG 86-87
Mercadotecnia Turística 20 UDG 91-92
Didáctica Superior I 40 UDG 94-95
Didáctica Superior II 40 UDG 95-96
Evaluación de Proyectos 40 UDG   94-95

CURSOS DE PREGRADO IMPARTIDOS

  • Bioestadística (83/84)
  • Matemática Superior I (83-86, Cálculo Diferencial e Integral de funciones de una variable).
  •  Matemática Superior II (84-86, Cálculo Diferencial e Integral de funciones de muchas variables, Algebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales).
  • Introducción a la Computación (86-87, Programación en Basic).
  • Computación II (86-87, Sistemas Operativos de PC, Tabuladores Electrónicos, Sistema de Gestión de Bases de Datos).
  • Computación (87-88, para Medicina Veterinaria, Lenguaje de Programación, Sistema Operativo de PC, Tabulador Electrónico, Sistema de Gestión de Bases de Datos).
  • Introducción a la Computación (89-90, Curso para Trabajadores, Programación en Basic IBM).
  • Computación (89-90, Sistema Operativo de PC, Prolog, Sistema de Gestión de Bases de Datos, Sistemas Expertos).
  • Computación (90-91, Curso para Trabajadores, Sistema Operativo de PC, Prolog).
  • Computación (91-96, Plan C, Sistema Operativo de PC, Tabuladores Electrónicos, Sistemas de Gestión de Bases de Datos.)
  • Computación(98-99, Sistema Operativo Windows 95, trabajo en ambiente de redes, servicios básicos de Internet, MS Office.)
  • Computación (99-2001, Sistema Operativo Windows 95, trabajo en ambiente de redes, servicios básicos de Internet, acceso a Internet por correo electrónico, MS Office).
  • Computación (2001-2004, Sistema Operativo Windows 2000, trabajo en ambiente de redes, servicios básicos de Internet, búsqueda y recuperación de información en Internet, MS Office).
  • Lógica Matemática (2003-2005, Sistemas formales, Teoría de Conjuntos, Álgebra de la Lógica, Cálculo Proposicional, Cálculo de Predicados).
  • Informática II (2004-2005, Fundamentos Teóricos de las Bases de Datos, Álgebra Relacional, Dependencias Funcionales, Normalización de Bases de Datos Relacionales).
  • Lógica Matemática (2005-2007, Sistemas formales, Cálculo Proposicional (enfoque sintáctico y semántico), Álgebra de la Lógica, Cálculo de Predicados (enfoque sintáctico y semántico), Demostración Automática de Teoremas).
  • Proyecto de Programación (2005-2006, diseño e implementación de una plataforma educativa virtual en un entorno Linux-Apache-MySQL-PHP)

POSTGRADOS Y TUTORIAS IMPARTIDAS

Título No. de Horas Institución Curso
Computación Basic 40 UDG 85-86
Aplicación de las Técnicas de Computación a las Ciencias   Agropecuarias 84 UDG 85-86
Pascal 14 UDG 89-90
Prolog 40 UDG 89-90
Técnicas de Computación 80 UDG 94-95
Informática 78 UDG 95-96
Informática Básica para la Administración 30 UDG 2000-2001
Entrenamiento de Postgrado: Windows, MS Office, Servicios de Internet y Acceso a Internet por Correo Electrónico 80 UDG 2000-2001
Lógica Matemática 32 UDG 2001-2002
Introducción a la Programación en PHP para Herramientas Colaborativas 32 UDG 2001-2002
Innovación Educativa en la Sociedad de la Información. La Introducción de las Nuevas Tecnologías en la Escuela 30 CEPES UH 2002-2003
Inteligencia Artificial 60 UDG 2004-2005
Gestión de Proyectos y Bases de Datos (Maestría en Ingeniería Informática) 60 UAJMS 2004
Metodología de la Investigación e Infotecnología (Maestría en Nuevas Tecnologías para la Educación) 60 UDG 2005-2006
Ingeniería de Sistemas Educacionales Soportados en Tecnologías (Maestría en Nuevas Tecnologías para la Educación) 60 UDG 2005-2006
Modelos Educativos Virtuales (en modalidad virtual, Maestría de Pedagogía de la Virtualidad) 5 semanas UAJMS 2006
Herramientas Informáticas para el Desarrollo Educativo (en modalidad virtual, Maestría de Pedagogía de la Virtualidad) 5 semanas UAJMS 2006

CARGOS Y RESPONSABILIDADES DOCENTES-INVESTIGATIVAS

Cargo Curso
Metodólogo de Vicerrectoría Docente para la Computación. 87-88
Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Economía. 93-94
Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Economía. 94-95
Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Contabilidad. 95-96
Jefe de la Disciplina de Computación de la Facultad de Ingeniería. 98-2000
Jefe de la Carrera de Informática. 2003-2006
Miembro de la AML 2005
Coordinador Académico del Diplomado: "La Educación en la Sociedad del Conocimiento", de la Maestría: "Nuevas Tecnologías para la Educación". 2005-2006
Coordinador Académico del Diplomado: "Fundamentos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación", de la Maestría: "Nuevas Tecnologías para la Educación". 2006-2007

EVENTOS.

Evento                                             Lugar Año
3er Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Matemáticas. UO 1988
2do Taller de Inteligencia Artificial. ISPJAM 1989
3er Taller de Inteligencia Artificial. ISPJAM 1990
1er Evento Científico Facultad Economía. UDG  1990
2do Evento Científico Facultad Economía. UDG 1992
1er Taller Internacional Nutrición'94. UDG 1994
2do Taller de Experiencias Pedagógicas. UDG 1995
Taller Regional Metodológico "La Computación + NTIC en la formación del Profesional ". UO 2000
Taller de Experiencias Pedagógicas. UDG 2001
CIVE 2001 Congreso Internacional Virtual de Educación http://www.cibereduca.com/civpe/memoria2001.htm 2001
Convención Internacional Universidad de Granma 2001. UDG 2001
CIVE 2002 Congreso Internacional Virtual de Educación http://www.cibereduca.com/cive/memoria2002.htm 2002
III Congreso Virtual "Integración sin Barreras en el Siglo XXI" Red de Integración Especial 2002
III Taller Nacional de Didáctica Universitaria CEPES UH 2002
Convención Internacional INFORMÁTICA 2003 Palacio de las Convenciones La Habana 2003
CIVE 2003 Congreso Internacional Virtual de Educación http://www.cibereduca.com/cive/cive2003.htm 2003
Evento Internacional INNOED 2003 Centro Universitario Las Tunas 2003
Universidad 2004 (evento provincial Ciudad de La Habana) Universidad de La Habana 2003
Universidad 2004 (evento provincial Granma) UDG 2003
INFORMÁTICA 2004 (evento provincial Granma) UDG 2003
CIVE 2004 Congreso Internacional Virtual de Educación http://www.cibereduca.com/cive/cive2004.htm 2004
Convención Internacional INFORMÁTICA 2004 Palacio de las Convenciones La Habana 2004
CICBAP 2004 UDG 2004
CIVE 2005 Congreso Internacional Virtual de Educación http://www.cibereduca.com/cive/memoria2005.htm 2005
Segundo Congreso Bienal de Computación Facultad del Gran Chaco, Yacuiba, Bolivia 2006

      

 TRABAJOS, PROYECTOS E INVESTIGACIONES REALIZADAS

Título Período Lugar
Continuidad de los Functores en los Hiperespacios (Trabajo de Diploma) 82-83 Universidad de Moscú
Propiedades de Separación del Espacio  de Vietoris 83-84 Universidad de La Habana
Investigación Agrometeorológica (creación de  gráfico decenal de lluvia de los municipios de la provincia Granma) 85-86             Estación Experimental de Guisa                  
Programas enseñantes utilizando Sistemas Basados en conocimientos (programa docente para la asignatura de Zoología) 89-90 UDG
Las Características Informacionales de las Ciencias y la Computación (artículo de carácter científico-metodológico) 94-95              UDG
Introducción a los servicios de Internet: una experiencia offline     98-99 UDG
Procmail: Introducción y ejemplo de aplicación en la enseñanza 98-99 UDG
Virtual-0 99-2000 UDG
Virtual-1 99-2000 UDG
Internet off line 98-99/99-2000 UDG

PUBLICACIONES

  • Material Complementario de Matemática Superior I (1984).
  • Prolog: Curso Elemental (1991).
  • PC-DOS en Problemas y Ejercicios (1994)
  • MS-DOS en Problemas y Ejercicios (1995)
  • Sc3: El Tabulador (1995).
  • Las Características Informacionales de las Ciencias y la Computación (1996).
  • Introducción a los servicios de Internet: Una experiencia Online. Revista Cubana de la Educación Superior, Volumen XX, No. 2 del 2000 (2000, en colaboración con el Lic. Pedro Valdés Tamayo).
  • 2001: Odisea de Internet sin Conexión. Continuación de una Experiencia. Revista Cubana de la Educación Superior, Volumen XXII, No. 1 del 2002.
  • De los servicios de Internet a los entornos virtuales. Una restrospectiva de cuatro cursos (en colaboración con Harold Font Puente, Rafael Sóñora Bonilla, Marcos Céspedes Morales y Yuliaxis Ramayo Caldas), en Memorias de la Convención Internacional INFORMÁTICA 2003, Palacio de las Convenciones La Habana 2003 (En CD-ROM ISBN 959237095-8).

IDIOMAS EXTRANJEROS

Idioma     Lee Escribe Habla
Ruso Excelente Excelente Excelente
Ingles Excelente Bien Bien
Francés Bien Regular Regular

 Otras certificaciones relativas al idioma.

  • Certificación que autoriza impartir Idioma Ruso como idioma extranjero (emitido por la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov en 1983)
  • Diploma de la Escuela de Idiomas Julius Fucik (Ruso-1983)
  • Diploma de la Escuela de Idiomas Julius Fucik (Inglés-1986)
  • Diploma de la Escuela de Idiomas Julius Fucik (Francés-1988)

 

Página Principal Curriculum Vitae