Todo sistema CONVEX posee 2 tipos de ayudas "on-line":
Info System
manual pages.
El Info System de CONVEX es una utilidad interactiva que sirve de ayuda en cuanto a la forma de operar el sistema UNIX.
Para activar este tipo de ayuda (Info System) se utiliza el comando info. Este comando dará la información sobre los comandos del UNIX; dicha información se puede obtener de distintas formas:
a través de un menú
utilizando un nombre tópico del comando
utilizando el nombre del comando.
1.1. DISTINTOS MODOS DE OBTENER INFORMACION
1.1.1. OBTENCION DE LA INFORMACION A TRAVES DE MENUS
Para ello se ejecuta el comando info poniendo simplemente:
info |
---|
En la figura siguiente se muestra el resultado de la ejecución de este comando. A partir de ese menú principal, se va seleccionando la opción que se desee y se obtendrán otros menús. A tarvés de esos menús buscaremos la información deseada.
_____________________________________________________________________________________ CONVEX INFO SYSTEM MAIN MENU ============================ 1. Contact other users or machines 2. Use ConvexOS online help 3. Execute Commands 4. Edit, find, print, modify, analyze, and archive files 5. Develop programs 6. Check user, job, or system status 7. Modify system and file accessibility 8. Perform arithmetic calculations Enter <1..8>, <q>uit, <?> help, <t>opic/command list, a command name, a topic Please type your selection and press <RETURN>: _____________________________________________________________________________________
1.1.2. ACCEDER A LA INFORMACION UTILIZANDO UN NOMBRE TOPICO
Utilizando el comando info, se puede acceder a la información sobre un comando usando su "nombre tópico". En el caso de que no se conozca su "nombre tópico", podemos obtener la lista de "nombres tópicos" de los comandos, pulsando una t en el menú principal que sale cuando se ejectuta el comando info.
1.1.3. ACCEDER A LA INFORMACION UTILIZANDO EL NOMBRE DEL COMANDO
Si se conoce el nombre del comando del que se quiere obtener información, se puede acceder directamente a la información deseada, sin más que poner el nombre del comando como argumento de info, es decir :
info comando |
1.2. DESCRIPCION DE UN COMANDO UTILIZANDO EL COMANDO info
La descripción de un comando que aparece en la pantalla cuando utilizamos el comando info se divide en 4 secciones: descripción, sintaxis, ejemplo y referencias:
La sección de descripción incluye la información general sobre lo que realiza el comando que se está describiendo.
La sección de sintaxis incluye la sintaxis o formato del comando.
La sección de ejemplo incluye un ejemplo del comando así como la salida que origina dicho ejemplo.
La sección de referencia tiene 2 partes:
1. "See Also": incluye el número de página o el capítulo del manual en el que está la información mostrada por pantalla.
2. "Related Commands": incluye una lista con los comandos que realizan tareas similares a la del comando que se describe.
Después de estas 4 secciones indica las teclas que hay que pulsar según la operación que deseemos ejecutar:
TECLA | ACCION |
---|---|
<b> | Muestra la pantalla anterior. |
<n> | Muestra la pantalla siguiente. |
<ESC> | Muestra el menú principal. |
<q> | Sale del Info System. |
<?> | Ayuda. |
<m> | Muestra la página del manual donde está la información del comando. |
<x> | Ejecuta el comando del que dá la información. |
<r> | Vuelve a la información en la que estaba antes de solicitar la ayuda. |
Para acceder al "manual pages" se utiliza el comando man. El formato de este comando es:
man comando |
comando | Nombre del comando de UNIX del que queremos obtener la información. |
---|
La salida de este comando tiene varias secciones; en la figura siguiente se explica el contenido de cada una de ellas.
SECCION | CONTENIDO |
---|---|
NAME (Nombre) |
Nombre del comando y una línea de descripción del comando. |
SYNOPSIS (Sintaxis) |
Sintaxis o formato del comando. Los argumentos opcionales van entre corchetes []. |
DESCRIPTION (Descripción) |
Explicación de lo que realiza el comando. Si el comando puede incluir argumentos, éstos se explican en esta sección. Si se incluye algún ejemplo, aparecerá también en esta sección. |
FILES (Ficheros) |
Nombres de los ficheros que se utilizan en el comando. |
SEE ALSO (Mirar además) |
Nombres de otros comandos que realizan funciones similares a la del comando descrito o que se pueden utilizar en conjunción con el descrito. |
DIAGNOSTICS (Diagnóstico) |
Discusión de cualquier mensaje de diagnóstico que produce el sistema. |
BUGS (Errores) |
Explicación de los errores más frecuentes. |
El comando man admite la opción -k ; entonces el formato del comando es:
man -k palabra clave |
-k | Origina que en la salida aparezca una lista con todos los comandos relativos a la palabra clave especificada. |
---|---|
palabra clave | Puede ser: una palabra, parte de una palabra, o una frase (en este caso, la frase va entre comitas sencillas). |
Para obtener más información a cerca del comando man, se pondría:
man man
[Indice]