El sistema operativo UNIX se inició en una DEC PDP-7 deshechada, en los Laboratorios Bell durante 1969. En 1973, Ritchie y Thompson reescribieron el kernel (núcleo) de UNIX en C, rompiendo así con la tradición de que el software de sistemas está escrito en lenguaje ensamblador.
Hacia 1974 fue introducido en las universidades "con fines educacionales" y al cabo de pocos años estaba ya disponible para uso comercial.
El UNIX es un sistema portable (se ejecutan en una extensa variedad de computadoras), flexible, otente, con entorno progamable, multiusuario y multitarea.
El administrador del sistema es una persona designada para mantener el sistema, leer el nuevo software, establecer nuevas cuentas y otras tareas.
El administrador del sistema tiene que asignar un login ID (nombre de usuario) y un password a los usuarios para que puedan empezar a trabajar.
1. 1. LOGIN ID
El login ID es el nombre que el administrador del sistema asigna a cada usuario.
1. 2. PASSWORD
En sistemas con varios usuarios, el password permite prevenir que alguien utilice mi login, pués es secreto.
El fichero donde están almacenados los passwords de los usuarios es /etc/password.
Para que un password sea válido debe contener como mínimo 6 caracteres, y el primero debe ser alfabético; pero únicamente los 8 primeros son significativos.
El password puede contener letras en mayúsculas o minúsculas, caracteres numéricos y caracteres especiales.
Para crear un nuevo password o cambiar uno ya existente se utiliza el comando passwd, cuya sintaxis es:
passwd |
---|
En la siguiente figura se ilustra cómo se cambia un password.
_______________________________________________________________________ 1 /mnt/carmen % passwd Changing password for carmen on emducms1 Old password: New password: Re-enter new password: Rebuilding passwd and pwrestrict databases... 2 /mnt/carmen % _______________________________________________________________________
Una vez que se ha introducido el login y el password aparecerá en la parte izquierda de la pantalla el signo %, que es el prompt de comando. Indica que el ordenador está preparado para aceptar los comandos.
El sistema tiene por defecto dos promts, que son:
El prompt puede cambiarse, pero siempre aparece a la izquierda del cursor.
Una vez que se ha ejecutado un comando vuelve a aparecer el prompt, esto significa que el sistema está preparado para leer otro comando.
Cuando se ha terminado de utilizar el ordenador, nos podemos desconectar de dos formas:
Si sale el mensaje: "There are stopped jobs" , para poder abandonar el proceso se utiliza la instrucción jobs y luego se pulsa CTRL+D
CTRL+H o la tecla de backspace : borra el último carácter.
CTRL+W : borra la última palabra.
CTRL+U : borra la última línea.
CTRL+S : para la pantalla.
CTRL+Q : para continuar.
CTRL+O : descarga una salida del terminal.
CTRL+C : para "matar" un proceso (siempre que el programa tenga un control de terminación).
CTRL+Z: para enviar a "dormir" (o detener) un proceso; luego se puede "revivir".
Para configurar el teclado se utiliza el comando stty en el fichero .login
La sintaxis básica de todos los comandos es:
COMANDO [OPCIONES] ARGUMENTOS |
---|
donde:
Se pueden poner varios comandos en una misma línea separándolos con un ; .
La longitud de la línea del terminal está limitada, por lo que para continuar escribiendo un comando en la línea siguiente se pone un backslash (\).
Se pueden ejecutar los comandos como un "todo" poniéndolos entre paréntesis.
7. 1. COMANDO date
Este comando se utiliza para obtener la fecha y la hora. Su formato es :
date |
---|
7. 2. COMANDO cal
Se utiliza para obtener el calendario de cualquier mes y de cualquier año. Su formato es:
cal [mes] año |
---|
mes | Los meses se representan por sus valores numéricos ( 1 - 12 ). |
---|---|
año | El año es requerido aunque se especifique el mes, pués si ponemos un único número en la línea de comando, cal considera que se refiere al año y no al mes. |
7. 3. COMANDO who
Se utiliza para obtener una lista de los usuarios que están conectados al sistema; en este caso el formato del comando es:
who |
---|
La salida del comando who incluye el nombre del usuario, una etiqueta de la terminal que está utilizando y la fecha y hora en que se ha conectado.
Veamos 2 extensiones de este comando:
1. whoami Informa del usuario efectivo que se es.
2. who am i Informa del usuario real que se es.
[Indice]