CURSO BASICO DE UNIX
I. INTRODUCCION
LOGGING IN
1.1. Login id
1.2. Password
PROMPT DEL SISTEMA
LOGGING OUT
CORRECCIONES
CARACTERES DE CONTROL DE TRABAJOS
ESTRUCTURA GENERAL DE LOS COMANDOS
COMANDOS BASICOS DE INFORMACION
7.1. Comando date
7.2. Comando cal
7.3. Comando who
II. FICHEROS
NOMBRES DE FICHEROS
EXTENSION DE UN FICHERO
METACARACTERES
FICHEROS INVISIBLES
ESTRUCTURA JERARQUICA DE FICHEROS
HOME DIRECTORY
COMANDO pwd
COMANDO ls
III. PROTECCION DE FICHEROS
ESPECIFICACION DE LOS PERMISOS
CAMBIOS DE PERMISOS: COMANDO chmod
2.1. Modo simbólico
2.2. Modo absoluto
IV. MANEJO DE FICHEROS
EDICION DE FICHEROS
1.1. Comando cat
1.2. Comando more
COMANDOS PARA MANIPULAR FICHEROS
2.1. Comando cp
2.2. Comando rm
2.3. Comandomv
IMPRESION DE FICHEROS
3.1. Comando lpr
3.2. Comando lpq
3.3. Comando lprm
V. MANEJO DE DIRECTORIOS
CREAR DE DIRECTORIOS: COMANDO mkdir
ACCESO A UN DIRECTORIO: COMANDO cd
BORRAR DIRECTORIOS
3.1. Comando rmdir
3.2. Comando rm -r
COPIAR FICHEROS ENTRE DIRECTORIOS: COMANDO
cp
RENOMBRAR FICHEROS DE OTROS DIRECTORIOS: COMANDO
mv
COPIAR EL CONTENIDO DE UN DIRECTORIO: COMANDO
cpall
COPIAR LA ESTRUCTURA DE UN DIRECTORIO: COMANDO
cp -r
VI. ORDENES BASICAS DE PROCESAMIENTO DE FICHEROS
ORDENACION DE FICHEROS: COMANDO sort
VISUALIZACION PARCIAL DE FICHEROS
2.1. Comando head
2.2. Comando tail
COMANDO wc
BUSQUEDA DE CARCATERES: COMANDO grep
VII. REDIRECCIONAMIENTO DE ENTRADA/SALIDA
REDIRECCIONAMIENTO DE LA SALIDA
1.1. Algunas precauciones cuando redireccionamos la salida
- Redireccionar la salida a un fichero ya existente
- Redireccionar la salida a un fichero utilizado como entrada
AÑADIR LA SALIDA DE UN COMANDO A UN FICHERO
REDIRECCIONAMIENTO DEL STANDAR ERROR
REDIRECCIONAMIENTO DE LA ENTRADA
PIPES: TRANSFERENCIA DE DATOS
FILTROS: COMANDO tee
VIII. AYUDAS "ON LINE" DEL SISTEMA UNIX
"INFO SYSTEM"
1.1. Distintos modos de obtener información
- 1.1.1. Obtención de información a través de menús
- 1.1.2. Acceso a la información utilizando un nombre tópico
- 1.1.3. Acceso a la información utilizando el nombre del comando
1.2. Descripción de un comando utilizando el comando info
"MANUAL PAGES"
IX. UTILIZACION DEL C SHELL
CONTROL DE TRABAJOS
1.1. Pasar un trabajo de foreground a background : Comando bg
1.2. Comando jobs
1.3. Pasar un trabajo de background a foreground : Comando fg
"ALIASES" : RENOMBRAR COMANDOS
UTILIDAD HISTORY
3.1. Comando history
3.2. Repetición de un comando especificando su posición relativa
3.3. Repetición de un comando especificando su nombre
3.4. Modificación de un comando ejecutado previamente
X. COMUNICACION INTERACTIVA
INFORMACION SOBRE USUARIOS
COMUNICACION CON OTROS USUARIOS
ENVIAR UN MENSAJE A OTRO USUARIO
E J E R C I C I O S
Servicio Informático de Somosaguas
carmen@sis.ucm.es -- Servicios Informáticos -- Universidad Complutense