Un fichero es una colección de información que se almacena en un disco o cinta magnética.
Los ficheros del sistema son estructuras que los ordenadores utilizan para organizar y almacenar información. Existen 2 tipos de ficheros del sistema:
Ficheros ordinarios : estos ficheros contienen datos, textos y programas ejecutables (comandos).
Ficheros directorios : estos ficheros contienen nombres de ficheros. Los directorios no se utilizan para almacenar datos, si no que se utilizan para organizar otros ficheros en grupos.
Todos los ficheros tienen asociado un "nombre de fichero" ; este nombre identifica el fichero y su contenido.
El nombre de un fichero puede tener de 1 a 255 caracteres; pero se pueden utilizar únicamente los siguientes caracteres:
Las extensiones de ficheros proporcionan una ayuda para clarificar el contenido del fichero. Van precedidas por un punto ( . ) en el nombre del fichero.
El UNIX utiliza algunas extensiones para realizar ciertas operaciones; por ejemplo, para compilar un programa FORTRAN, el nombre del fichero que contiene las sentencias Fortran, debe tener una determinada extensión (.f). Pero en la mayoría de los casos las extensiones de los ficheros son opcionales.
Son símbolos especiales que realizan alguna operación en algunos comandos. Estos metacaracteres son:
Asteriscos (*) : Se sustituye por cualquier secuencia de caracteres.
Interrogación (?) : Se sustituye por cualquier carácter.
Corchetes ([]) :Se utilizan para especificar una lista de caracteres o un rango. Cuando se utilizan para especificar un rango hay que poner el signo - separando el primer carácter y el último del rango.
En la siguiente figura aparecen ejemplos de cómo se utilizan los metacaracteres.
________________________________________________ % ls t* test1 test1.dato test2 test3 % ls test? test1 test2 test3 % ls *[13] states1 test1 test3 % ls [o-z]* % _________________________________________________
Los ficheros cuyos nombres comienzan con un punto (.) se llaman "ficheros invisibles" porque normalmente no aparecen cuando se pide el listado de un directorio.
Normalmente los ficheros invisibles se utilizan para almacenar información que el sistema utiliza automáticamente.
La estructura del conjunto de todos los ficheros del sistema, es una estructura de árbol invertido, como se puede apreciar en la figura siguiente. Un directorio equivale a abrir una rama dentro del árbol.
Observemos que:
Los directorios pueden contener otros directorios, ficheros ordinarios o estar vacíos.
Un fichero ordinario es siempre el último fichero en un path (camino).
El primer directorio de la estructura es el directorio raíz; todos los demás ficheros y directorios parten de él. El directorio raíz se designa con un nombre especial, /. Ningún otro fichero puede tener este nombre.
En el sistema UNIX, todos los ficheros forman parte de la jerarquía. Cualquier fichero de esta estructura es parte de una red de directorios conectados. Esta red de directorios, junto con el nombre de un fichero particular, constituye el pathname para un fichero.
Cada fichero se identifica con un único pathname, que describe su localización con respecto a los otros directorios.
Se puede especificar un nombre de fichero utilizando pathnames absolutos o relativos:
El punto (.) se refiere al directorio en que se está, y dos puntos (..) se refiere al directorio anterior.
El home directory es un subdirectorio del directorio raíz (root) en el que se entra cada vez que se hace login; es donde van a residir los ficheros del usuario. Normalmente tiene el mismo nombre que el nombre de usuario.
El comando pwd ( print working directory) nos dice en qué directorio estamos. El formato es simplemente :
pwd |
---|
Lista el contenido del directorio en que nos encontramos. Si ponemos sólo ls se obtiene una lista con el nombre de los ficheros; si se quiere obtener más información sobre esos ficheros se utilizan las opciones del comando, cuya sintaxis general es:
ls [-alsF] fichero |
-a | Lista además los ficheros invisibles (es decir, los que empiezan por punto) |
---|---|
-l | Dá la siguiente información de los ficheros :
NOTA.- ls -l es equivalente a ll |
-s | El tamaño del fichero en kilobytes (1024 bytes) precede al nombre de cada fichero. |
-F | Añade un / a los ficheros directorios y un * a los ficheros ordinarios ejecutables.
NOTA.- ls -F es equivalente a lf |
fichero | Nombre de un fichero o un directorio. |
Estas opciones se pueden combinar para obtener la información que queramos al mismo tiempo; por ejemplo, ls -sF, dará la lista de los ficheros en la que el nombre de cada fichero va precedido por su tamaño (en kilobytes) y va seguido de un slash (/) en el caso de que sea un directorio o de un asterisco (*) en el caso de que sea un fichero ejecutable.
Por último, indicaremos que se puede listar el contenido de un directorio diferente al que estamos, sin más que especificar el path correspondiente a continuación de las opciones; por ejemplo:
ls -s /usr/Johnson/documentación
[Indice]