LOS PUENTES

Libro de texto

TECNOLOGÍA DE LA ESO

1er CICLO 

1º de ESO

2º de ESO

 

2º CICLO

3º de ESO 

ESTRUCTURAS  (2º  CICLO:  3º ESO)

ESTRUCTURAS PORTANTES

 

   3.    ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA ESTRUCTURA PORTANTE

4.    UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

El encuentro entre dos o más elementos estructurales puede ser de varios modos. Nosotros tendremos en cuenta la capacidad de movimiento y sujeción de las distintas piezas que intervienen. Desde dicho punto de vista podremos hablar de:

- Apoyo
- Articulación
- Empotramiento

4.1.    Apoyo

El elemento estructural descansa directamente sobre otro que le sirve de apoyo. Su propio peso (fuerza con que es atraído por la Tierra) hace que se sostenga. Es la unión más sencilla, y a su vez la más inestable.

Se representa por el grafismo siguiente: 

Por ejemplo, en la ilustración que ves, bastaría empujar el elemento en uno de sus apoyos y desplazarlo para que se cayese la estructura.

4.2.    Articulación

La articulación se produce cuando existen mecanismos que permiten el giro (normalmente en un plano) en el punto de unión. Dicho punto, al contrario de lo que sucedía en el apoyo, es fijo.

Se representa por el grafismo siguiente:

A continuación te vamos a mostrar unas sencillas construcciones de articulaciones, que en temas posteriores podrás ir perfeccionando con la aplicación de rodamientos.

4.3.    Empotramiento

Hablamos de empotramiento cuando en la unión entre los distintos elementos que se encuentran en un determinado punto, se impide todo tipo de movimiento. Es una unión rígida.

Se representa por el grafismo siguiente:

 ACTIVIDADES  


barra.gif (2932 bytes)

      LAS ESTRUCTURAS     |     LOS PUENTES   |   EL P. DE ALCÁNTARA     |  HOME   |   ANTERIORARRIBA  | SIGUIENTE