Quinoa * Vegetarianos * Red N@tural * Alternativa Natural * Naturismo * Agro Ecología * Salud Natural * Productos Naturales
Productos Naturales
Sésamo El Ghee Alimentos Oriente  Hierbas Medicinales  Zumos y Caldos El Calcio Te Verde 
Consultas Natural Problemas Sexo La Próstata  IESN CHILE El Colon Cáncer de Pecho Ayurveda
Aromaterapia Reiki  Masoterapia Naturopatía Musicoterapia Yoga Terapias Otras Terapias Cromoterapia
Lípidos
Aminoácidos
Vitaminas Naturales
Estudios I.E.S.N.
Minerales & Salud
Carbohidratos
Prod. Botánicos

Instituto de Estudios Salud Natural de Chile. IESN-Chile
http://www.oocities.org/iesnchile
iesnchile@hotmail.com
Consciencia Natural: Una estrategia de salud para toda la vida
Otro Informe del IESN - Abril 2001.


Todo sobre la Quinoa

Breve ficha de la Quinoa
Antecedentes: La quinoa o quinua, conocida como el "cereal madre" en la lengua quechua, la quinoa fue el alimento básico de los Incas durante miles de años, unido a su religión y su cultura. Con la llegada de los conquistadores su cultivo fue substituido por maíz y patatas y en muy poco tiempo, la quinoa desapareció con la aniquilación de esta cultura. Actualmente vuelve a cultivarse en los Andes, se siembra con éxito en Inglaterra y algunas de sus variedades, en diversos países.
La quinoa ha sido clasificada como pseudo cereal, poseyendo el mayor índice de proteínas, calcio, fósforo, hierro y magnesio que los demás cereales. Contiene también todos los aminoácidos esenciales, es rica en fibra y vitaminas del grupo B y no contiene gluten. Siendo un grano blando, muy digestivo, de rápida cocción y apreciable sabor, además de sus propiedades nutritivas, es muy fácil de usar y se comercializa en infinidad de formas ; en grano, copos, harina, pasta, panes o snacks.

Es considerada por la FAO y la OMS como una alimento único por su altísimo valor nutricional. Como  un  alimento   libre  de gluten puede consumirla la gran parte de la población, incluyendo las personas celíacas (alergicas al gluten). La quinoa  mantiene  sus  cualidades  nutritivas incluso   en   procesos industriales,  y es capaz de sustituir notablemente a las proteínas de origen animal.
Nombre científico: Chenopodium quinoa Willd.
Ayurveda: La quinoa es considerada Tikta Rasa, amarga, que facilita el apetito y el sistema digestivo. Su rasa se otorga el atributo de incrementar la Vata dosha y apaciguar las doshas Pitta y Kapha.
Botánica: La quinoa o quinua es una planta de 1 a 2m de alto, sus semillas son secas, de color amarillo pálido y miden 2mm. de diámetro.
Es una planta cultivada desde  la época  prehispánica ( hace más de 3000años)  en  los  países andinos:  Perú,  Bolivia  y  Ecuador.    Se  cultiva a  más  de 3500 m. sobre el nivel del mar,  donde los cultivos tradicionales no pueden subsistir.
La quinoa o quinua es considerada por algunos investigadores como un pseudocereal. Si se tratara de escoger un alimento altamente nutritivo, de fácil producción por su adaptabilidad a distintos suelos, barato, fácilmente asimilable por el organismo, y del cual se puedan elaborar gran variedad de platillos, solamente uno calificaría para tal categoría: la quinua. Planta nativa de la región Andina, cuyo centro de domesticación parece ubicarse en los Andes Centrales. Crece en alturas superiores a los 3 000 m sobre el nivel del mar, no exige terrenos especiales y se desa-rrolla inclusive en suelos abandonados. En estado silvestre se localiza en zonas comprendidas entre los 2600 y 3700 m. Por su parecido con el arroz los primeros españoles la denominaban "arrocillo americano" o "trigo de los incas".
SU CONSUMO COMO ALIMENTO.
Antes de consumirla se le lava para eliminarle la saponina, especie de jabón adherido a la cáscara. Esa agua no se bota pues constituye un jabón líquido con el que los indígenas se lavaban el cuerpo y la ropa. Una vez lavada con sus granos se pueden preparar deliciosos platillos de sal o dulce, sólidos o líquidos (Prieto, 1996). Se consume como el arroz, en grano; sus hojas tiernas se comen guisadas como las acelgas y espinacas; su tallo y hojas verdes se aprovechan como ensalada; se hacían además sopas o mazamorras; con su harina se elaboran panecillos y galletas; también se preparaba chicha con el mishque o líquido dulce del penco. Igualmente se pueden utilizar sus raíces.
Harina de Quinoa.  Es utilizada para  enriquecer harinas de panificación en  la elaboracion de:  galletas,  barritas,  tartas,  batidos,  pasteles, spaghettis, etc. aportando  un  alto valor nutritivo.
Se utiliza igualmente en la elaboración de alimentos rebozados, enriqueciéndolos, conservando su humedad y   aportando un sabor muy agradable así como una textura  fina  y  especial.
Así se  consigue elaborar  alimentos  altamente energéticos,   muy agradables, 100 % naturales sin colesterol y libres de gluten.
NUTRIENTE TERAPEUTICO.
Sus propiedades medicinales eran así mismo muy apreciadas por los antiguos pobladores andinos en el tratamiento de diversas dolencias y enfermedades. Para el absceso del hígado, para afecciones hepáticas de diverso orden, como analgésico dental, contra la angina, antiinflamatorio, catarro de las vías urinarias, cáustico, cicatrizante. Como vermífugo era denominado paico. Del tallo se obtiene una ceniza (llipta) que se agrega a los alimentos para evitar la llenura (meteorismo) y como sustituto de la cal en la masticación de la coca (Cristo, 1995). A raíz de su alta estima alimenticia y medicinal formaba parte de los sacrificios que se ofrecían a las huacas.
VALOR NUTRITIVO
Contiene 20   aminoácidos, incluyendo  los  10 aminoácidos esenciales (*): Histidina, Isoleucina,  Leucina,  Lisina, Metionina,  Fenilalanina,  Treonina,  Triptofano,  Valina y  Arginina.   La Lisina, es  de  vital  importancia para el desarrollo de las células cerebrales,  los procesos de aprendizaje, memorización, raciocinio y crecimiento físico. Además proporciona  proteínas,  minerales, oligoelementos  y  vitaminas naturales:  C, B1, B2, B3, Acido fólico, Niacina, Calcio, Fierro y  Fósforo en porcentajes elevados.
Según estudios bromatológicos realizados en Colombia (Zubiría, 1986; ICBF, Tabla de composición de alimentos colombianos, 1988; Cristo, 1995), Ecuador (Estrella, 1990) y Perú (Valdivia, 1988), la quinoa como elemento proteico es de superior valor a la proteína de la leche, la caseína; contiene mayor cantidad de hierro (8,4-14,8 mgrs), calcio (55-129 mg), proteínas (11,5-20,0 g), ácido ascórbico (7 mg) y aminoácidos esenciales como la lisina (0,91 mg), isoleucina (0,89 mg), treonina (0,66 mg), meteonina (0,66 mg) y otros por 100 gramos de substancia libre de humedad, que los cereales del Viejo Mundo (avena, arroz, cebada, centeno, trigo) y americanos (maíz). A pesar de poseer menor porcentaje de proteína que la soya (33%) la quinua, no obstante, contiene 16 aminoácidos, de ellos 10 esenciales que no puede sintetizar el organismo y por consiguiente los debe adquirir en su totalidad de la dieta (8 para el hombre: fenilalanina isoleucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina; arginina e histidina; cistina y tirosina según el ICBF). Por ejemplo, de lisina, fundamental para el crecimiento, contiene 1,4 veces más que la soya, 2,5/5,0 que el maíz, 20,6 más que el trigo y 14,0 más que la misma leche (Cristo, 1995).
La Quinoa  genera una acción sinérgica (**) al combinarse  con   otro cereal andino: el Amaranto (***),   potenciando ambos sus cualidades individuales.
_______________
(*) AMINOACIDOS: Algunos aminoácidos pueden formarse u obtenerse de los productos de la digestión o porque el organismo los sintetiza a partir de otras sustancias.  No obstante, hay otro tipo de aminoácidos, los llamados “aminoácidos esenciales” (Metionina, Arginina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Treonina, Triptofano, Valina y Fenilalanina), que el organismo no los puede formar a partir de otros elementos o compuestos. En este caso, el organismo debe tomarlos directamente en la alimentación. Estos aminoácidos esenciales se hallan en los cereales, la carne, los huevos y la leche básicamente.
Hasta hace unos 25 años, se consideraba a la carne, la leche y los huevos como los alimentos ejemplares en aminoácidos. Sin embargo, la investigación más reciente demuestra que dos cereales igualan ( AMARANTO ) o superan ( QUINOA ) a la composición de aminoácidos de estos alimentos. Además, con la ventaja de poseer vitaminas, minerales y fibra y sin la desventaja del exceso de grasas, colesterol y ácido úrico.
(**) ACCION SINERGICA: Es el proceso de cooperación entre los efectos y reacciones de diversas sustancias, o elementos, cuyo resultante es superior a la simple suma de cada uno de sus componentes por separado. Se conoce el efecto sinérgico entre los cereales, por ejemplo: la avena combinada con el maíz, dan un resultado final en proteínas, que es superior a la suma de sus componentes individuales.
Entre los aminoácidos, existe un efecto sinérgico también muy conocido. Puede decirse que a una mayor cantidad de ingestión simultánea de aminoácidos corresponde una muy superior provisión de éstos para el organismo.
De esta forma, la combinación en un mismo alimento, de los dos cereales más ricos y poderosos en aminoácidos: QUINOA y AMARANTO, producen un resultado final mucho más nutritivo y completo para el organismo, que su ingestión por separado.
(***) AMARANTO (Amaranthus caudatus): Amaranto, ataco o sangorache. El kiwicha, grano diminuto era muy apreciado en el Nuevo Mundo y considerado sagrado por incas, mayas y aztecas. Existe en Asia, Africa y América donde su hábitat es México, América Central y la región andina de América del Sur, recibiendo distintos nombres como icapachi, sangorache e ilmi. Las hojas de las amarantáceas fueron aprovechadas como hortalizas y sus semillas en calidad de cereal. Por cocción o tostadas las hojas y granos de estas plantas se empleaban en las artes culinarias de las poblaciones andinas, como alimento, aromatizante y colorante de comidas rituales. Crece en suelos pobres o ricos, en climas tropicales, fríos o calientes; se destacan por su crecimiento rápido y gran productividad. Su contenido proteico es superior al de cereales como el trigo, avena y al de la misma quinua, no en contenido total sino en cuanto a la calidad. Infortunadamente, los españoles prohibie-ron esta "comida de indios" por sus efectos afrodisíacos y para desarraigar la idolatría (Estrella, 1990). Hoy día en los restaurantes vegetarianos se le sirve como una gran novedad.
No hay evidencias arqueológicas de este cultígeno en la Cordillera Oriental de Colom-bia, pero a juzgar por la facilidad de su cultivo es posible su presencia en épocas precolombinas en este territorio. Su importancia nutricional es tal que actualmente existen planes en el Perú para su producción industrial como harina.
Nutrientes contenidos en la Quinoa
Aminoácidos (AA):
Perifil de AA:  %AA/100gr de proteinas:
AMINOACIDOS 
QUINOA 
TRIGO  LECHE
Histidina *
4.6
1.7 1.7
Isoleucina * 7.0 3.3 4.8
Leucina * 7.3 5.8 7.3
Lisina * 8.4 2.2 5.6
Metionina * 5.5 2.1 2.1
Fenilalanina * 5.3 4.2 3.7
Treonina * 5.7 2.7 3.1
Triptofano * 1.2 1.0 1.0
Valina * 7.6 3.6 4.7
Acido Aspártico 8.6 - -
Acido Glutámico 16.2 - -
Cisterina 7.0 - -
Serina 4.8 - -
Tirosina 6.7 - -
Argina * 7.4 3.6 2.8
Prolina 3.5 - -
Alanina 4.7 3.7 3.3
Glicina 5.2 3.9 2.0
*Aminoácidos esenciales
Vitaminas:
Perfil de Vitaminas en 100 gr:
Vitamina B1 ............................ 30 mg
Vitamina B2 ............................ 28 mg
Vitamina B3 .............................. 7 mg
Vitamina C ............................... 3 mg
Minerales: Xxxx.
Perfil de Minerales en 100 gr:
Calcio ..................................... 11 mg
Hierro ..................................... 54 mg
Otros nutrientes:
Perfil de otros parámetros en100gr:
VALOR NUTRITIVO /100 g de producto fresco (promedio)
Humedad 12,6 %
Proteínas 12-16 %
Extracto etéreo 5,1 %
Carbohídratos 59,7 %
Fibras 4,1 %
Cenizas 3,3 %
Grasas 4-9 %
Fuente: Diccionario Enciclopédico de Plantas utiles del Perú. Brack Egg. A., (PNUD) Technology of cereals, Kent, N.L. (Pegamon Press) 
Las saponinas.
Las saponinas de la Quinua se constituyen pon un grupo de diversos glicósidos de alto peso molecular, formados por una o más cadenas carbohidratadas y una aglicona denominada sapogenina. Estas saponinas son principalmente del tipo triterpenoide, siendo el ácido oleanólico y la hederagenina los constituyentes principales, considerando que actualmente se han llegado a identificar hasta 16 saponinas distintas en muestras de Quinua.
Estas saponinas poseen propiedades detergentes muy fuertes, forman espuma estable en soluciones acuosas y presentan actividad hemolítica y sabor amargo y son en general de carácter tóxico para animales de sangre fría.
Al presente, existe algún uso de saponinas en la industria farmacéutica, de cosméticos, de alimentos, en detergentes y en la industria minera. Concentraciones de saponinas entre 5 - 6% son frecuentemente empleadas en formulaciones de jabones, shampoo y sales de baño. Otras aplicaciones incluyen su uso en dentífricos y como emulsificantes.
[CICA (Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas) ha desarrollado un proceso de separación de saponinas a partir del grano de la Quinua (Chenopodium Quinoa WILLD), obteniéndose así un producto de grado técnico. Este proceso ha sido desarrollado para PROQUIPO, una organización formada por el Gobierno de Bolivia y la Comunidad Europea (C.E.), financiado por la C.E. ]
_________________________________________________
Ver la CeniusWeb: http://www.oocities.org/ceniuschile/AlimentosOriente.html
....................................................................................................................................................................................
Algunas recetas culinarias - De cocina Ayurvédica: http://www.oocities.org/ceniuschile/cocina.html
Indicación general: Antes de consumirla se le lava para eliminarle la saponina, especie de jabón adherido a la cáscara. Esa agua no se bota pues constituye un jabón líquido con el que los indígenas se lavaban el cuerpo y la ropa. Una vez lavada con sus granos se pueden preparar deliciosos platillos de sal o dulce, sólidos o líquidos. Se consume como el arroz, en grano; sus hojas tiernas se comen guisadas como las acelgas y espinacas; su tallo y hojas verdes se aprovechan como ensalada; se hacían además sopas o mazamorras; con su harina se elaboran panecillos y galletas; también se preparaba chicha con el mishque o líquido dulce del penco. Igualmente se pueden utilizar sus raíces.

Su cocción es más sencilla que el arroz integral. - Cocinar en agua recién hervida (1 parte de quinoa con 2 - 3 partes de agua) con sal durante unos 15-20 minutos en fuego bajo hasta que el granito aumente 5 veces su tamaño. Agréguele una cucharadita de aceite de oliva mientras se cocina.
....................................................................................................................................................................................
LECHE DE QUINOA
Ingredientes:
- 1 taza de Quinoa  cruda bien lavada
- 4 cucharaditas de sirope o miel o azúcar morena
- Sal  al gusto
- 7 1/2 tazas de agua caliente

Preparación:
Mezcle en una batidora la quinoa con una taza de agua por unos 5 segundos a alta velocidad.  Baje la velocidad de la batidora a la mínima por otros 15-20 segundos.  Añada otra taza de agua a la mezcla. Deje que la mezcla se asiente por un rato.  Añada otras dos tazas de agua caliente. Con un paño limpio exprima todo el contenido de la mezcla. Repita el proceso (pasos 2 y 3) con otras dos tazas y media de agua. Añada la sal y el sirope.  Manténgala refrigerada.
_____________________
Una vez que usted aprenda a preparar una  leche vegetal, habrá aprendido los principios fundamentales para hacer cualquier tipo de leche.  Su imaginación será su límite.
- Recuerde el primer principio es remojar las semillas o nueces en agua por un tiempo suficiente para ablandarla.  Por lo regular unas 10-24 horas serán más que suficientes.  Por lo general el agua deberá ser fría o tibia.  Algunas veces será caliente.  Una vez ablandadas estarán lista para ser molidas ya sea con un procesador de alimentos, con una licuadora (batidora) o cualquier instrumento culinarios que pueda fragmentar finamente o moler las semillas. 
- El segundo principio es el de usar una cantidad apropiada de semillas.  Con la soya recuerde que hay unas dos mil variedades cada una de ellas pudiera darle un sabor diferente.  La más comúnmente usada es la blanca.  Si la mezcla se sale muy concentrada, deberá diluirla al gusto.
- El tercer principio es ser creativo.  Añada frutas al gusto.  Recuerde su gusto y el de su familia son únicos.  No se desanime.  Si esta muy concentrado, dilúyalo; si esta muy amargo, añada frutas o miel  o cualquier endulzante natural.

ÑOQUIS DE QUINOA
Ingredientes:
- 170 g de harina de quinoa

- ½ taza de espinaca cocida y picada
- 1 taza de queso fresco rallado
- 1 cucharada de aceite
- 2 tazas de agua Sal marina
Preparación:
Hervir el agua con la sal. Agregar la harina de quinoa, removiendo continuamente . Dejar cocer hasta que esté bien espesa . Retirar del fuego y añadir la espinaca, mezclar bien. Extender la masa hasta un grosor de 2 cm sobre placa aceitada . una vez fría , cortar en cuadraditos o círculos , y disponerlos , por capas en una fuente para horno , espolvoreando queso rallado y aceite entre las capas . gratinar en horno muy caliente.

ÑOQUIS DE PAN
Ingredientes:
- 250 g de pan integral duro
- 500 g de tomates
- 200g de arvejas
- 200g de champiñones
- ajo, perejil
- Un poco de harina
Preparación:  Se remoja el pan, se escurre y se amasa con sal , ajo y perejil, algo de harina. Con esta masa se forman pequeñas albóndigas que se rebosan en harina y se hechan en agua hirviendo. Cuando suben a la superficie se retiran y se sirven acompañadas de salsa de tomate con arvejas o champiñones.
....................................................................................................................................................................................
La Quinoa. Un alimento auténticamente americano
....................................................................................................................................................................................
ALIMENTO ETNICO-AMERICANO.

Los Incas.
[Ver apartado especial]
Los Chibchas.
  Los Chibchas o  Pobladores antIguos de los Andes Orientales,  en la preparación de la quinoa, como en  otros alimentos (tortillas de maíz) y estimulantes (coca),  utilizaban sales de calcio, se incrementaba con esta acción el contenido de este mineral en la dieta alimenticia prehispánica. Por otra parte, la costumbre de utilizar cereales íntegros, no refinados, solamente sometidos a lavado, permitía obtener una buena cantidad de las vitaminas contenidas en los productos, sin hacerles perder su potencia durante el proceso de refinamiento.
Aunque se dice que existen pocas referencias sobre la utilización de la quinoa entre los muiscas, viajeros como Joaquín Acosta, Felipe Pérez, Francisco Javier Cisneros y Alexander Humboldt (Cristo, 1995:4) afirman que los chibchas sí la cultivaban y se extendía por toda la zona andina, desde la Sabana de Bogotá al norte, hasta Bolivia, parte de Argentina y Chile, al sur (Estrella, 1990).
Los chibchas la llamaban pasca, que significa "la olla o comida del padre"; también suba o supha, de s - para, uba - grano, semilla, quinua, persona; nombre prechibcha de la quinua (Cristo, 1995; Zubiría, 1986). Los nombres de Suba, Subachoque, Ubalá, Ubaté, Ubaque significa que allí se cultivaba la quinua. Ubalá de la - sitio, patria de la quinua. Ubaté, de te - valle, cuenca, boquerón, granero, guardar, significa valle para el cultivo y granero. Ubaque, de que - vigoroso, se producía una quinua poderosa. Usaba, de sa - ahora, almuerzo o una almorzada; Ubasata, una segunda almorzada; Ubasabonza, tercera almorzada, significan que se consumía quinua con frecuencia. Ubague, merecedor, tan digno y merecedor como la quinua (Cristo, 1995).
En algunos yacimientos arqueológicos se han localizado semillas de quinua. En Zipaquirá, Cundinamarca, en un sitio excavado por M. Cardale (1981) T. Van der Hammen identificó restos de Chenopodiaceae cultivada en una época anterior al año 150 a. C. En camellones excavados en Funza, Cundinamarca F. Bernal (1990) igualmente localizó restos de esta misma familia de plantas.
Como vemos, la quinua sí tuvo su origen en el altiplano cundiboyacense pero fue abandonada casi completamente por la influencia de cultivos occidentales y por el afán de los conquistadores de acabar con los cultos paganos que incluía la ofrenda de alimentos muy apreciados por los nativos. El agrónomo de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, Johson Duane (1987, en Cristo, 1995) afirmaba en la revista Newsweek que "si hubiera que escoger un alimento entre varios para sobrevivir, la opción de la quinua sería la mejor".
[Los Chibchas:  Pobladores antuguis de los Andes Orientales - Aspectos bioantropológicos. JOSE VICENTE RODRIGUEZ CUENCA, Ph. D., Profesor Titular, Medalla al Mérito Universitario, Departamento de Antropología. Universidad Nacional de Colombia]
___________
Los Aymarás. Etnia americana cuyo hábitat lo constituyó preferentemente la puna andina, sobre los 3800 a 4000 mts. de altitud. Debido a sus actividades de pastoreo ascendían hasta los 5000 mts. con el ganado en la época de verano, generando una transhumancia pastoril en el área altiplánica. El universo aymará ocupa extensos territorios: desde el norte del lago Titicaca hasta aproximadamente los 21,5° de latitud sur, contabilizando alrededor de 400 000 habitantes. En Chile se estima que al año 1540 habrían habitado unos 5 500 individuos distribuidos entre el río Lluta y el río Loa. Hoy en día, existen comunidades aymarás en Bolivia, sur de Perú, norte de Argentina y Chile. En nuestro país se ha estimado una población actual de 40 000 habitantes. Se localizan de preferencia en la Región de Tarapacá en las provincias de Parinacota, Arica e Iquique. Su prolongada residencia en el sector altiplánico y en valles y quebradas de la precordillera, escenario donde tenían numerosos pueblos, comienza a cambiar a partir de la década de los años 1960. Aproximadamente un 65% de la población total ha emigrado a las ciudades de Iquique y especialmente Arica.
El hábitat lo constituyó preferentemente la puna andina, sobre los 3800 a 4000 mts. de altitud. Debido a sus actividades de pastoreo ascendían hasta los 5000 mts. con el ganado en la época de verano, generando una transhumancia pastoril en el área altiplánica.
Los conquistadores hispanos reorganizaron el espacio chileno nortino, donde los aymarás fueron desplazados de la costa y valles bajos, al altiplano. Forzados a ser católicos, nunca dejaron de lado su antiguos rituales, por ejemplo el culto a la Madre Tierra Pachamama, fue reemplazado por la veneración a la Virgen María; y los antiguos rituales de fertilidad, se convirtieron en las fiestas de carnaval, en que arrojan agua y semillas. Diseminados en un rosario de pueblos ubicados a una altura promedio de 4000 m., subsisten hasta hoy en día de una precaria agricultura de subsistencia. Pese a que las transformaciones del aymará ha afectado su vida económica y cultural (nada más que un 40% de los aymará hablaría su propia lengua) todavía se mantienen algunos espacios que aseguran su reproducción y diversos mecanismos de cohesión étnica. La religiosidad y festividades de santos patronos, veneración de difuntos, divinidades vinculadas a la ganadería y agricultura, son actividades que operan en virtud de la identidad cultural. Su artesanía, especialmente de tejidos, revitaliza el quehacer económico de supervivencia del habitante Aymará del altiplano. La República de Chile los considera una minoría indígena, lo cual les ha permitido acceder a préstamos especiales, y a tener los fondos necesarios para una adecuada educación, como por ejemplo los colegios municipales de Ayquina y Putre.
La historia de la sociedad aymará se desenvuelve en el mundo agroganadero. Practicaban la ganadería de camélidos al mismo tiempo que desarrollaron una agricultura diversificada, en estratos según las condiciones locales. en los valles bajos obtenían junto a la quinoa, la yuca, ají, maní, frijoles, calabazas, etc., y en el altiplano la papa y la coca. Entre ambas zonas se producía una comunicación e intercambio a través de caravanas de llamas, lo que generó el poblamiento de los valles provistos de agua hasta el litoral. El cultivo de maíz lo desarrollaron en los valles transversales que tienen lugar desde el límite norte de Chile, la pampa del Tamarugal, hasta el río Loa en su desembocadura.
____________
Los Mapuches.
La denominación mapuche significa "hombres de la tierra" (mapu-che) y llaman a su lengua "mapu-dungun" (lengua de la tierra). Este idioma era también hablado por Huilliche, Picunche y Cuncos. Todos estos pueblos fueron llamados por los españoles "araucanos", derivación del vocablo "auka" o guerrero, bautizado por el invasor europeo.
La distribución de esta etnia mapuche abarcó las cuencas de los ríos Itata y Toltén, diseminados en pequeños caseríos de 6 a 10 rukas. El rasgo más sorprendente de este grupo, es su gran población. Hacia 1545, se ha estimado una cantidad de 227.000 individuos con un número estimativo de 45.000 guerreros. En la tabla adjunta se puede apreciar el número estimativo de guerreros y la población total según informes de Jerónimo de Bibar y Alonso de Ercilla.

Varios factores contribuyeron a asegurar la independencia del grupo, frente al impacto invasor Inca y, luego, de los españoles que no pudieron sobrepasar las riberas del Biobío. Entre los factores más importantes cuenta su gran población, la cual proporcionaba renovados contingentes de guerreros. Su dispersa distribución en extensos territorios de buenas tierras para sembrar fue otro factor que contribuyó en favor a su defensa contra los ataques foráneos.
El primer impacto invasor fue la irrupción de ejércitos incaicos en la segunda mitad del siglo XV. No obstante, la resistencia indígena replegó al inca no más allá del río Maipo. Posteriormente, tropas españolas al mando de don Pedro de Valdivia, vencen la resistencia indígena y llegan hasta la isla de Chiloé. Producto de sucesivos ataques y alzamientos indígenas que terminaban con el desastre de Curalaba y la destrucción de las ciudades españolas, el español queda replegado a la margen norte del río Biobío. Este periodo de intensas luchas fue conocido como Guerra de Arauco. Los españoles tuvieron que fortificar las fronteras y el mapuche se organiza, de tal manera que la cohesión indígena estuvo representada por un jefe guerrero (Toki) quien aunaba a varios grupos y extensas regiones bajo su mando. Esta cohesión duraba hasta que se llegaba al acuerdo de paz. La Guerra de Arauco se mantuvo durante casi tres siglos. A fines del siglo XIX con la "pacificación de la araucanía", es decir, la invasión del ejército chileno al territorio mapuche, los indígenas son incorporados a la soberanía nacional chilena, con tierras concedidas por el Estado chileno. Cabe señalar que el gobierno chileno no sólo usó soldados para esta conquista, sino que promovió el consumo de alcohol entre los indígenas.
La cultura mapuche está dotada de creencias y ritos. creían en un ser superior al que llamaron Pillán, eran espíritus que protegían a las familias y se decía que vivían en los volcanes. Hacían ceremonias al aire libre pidiendo éxito en las cosechas o que aplacaran las fuerzas naturales como terremotos u otros fenómenos, a estas súplicas le llamaban ngillatún. Los heucuves representaban los espíritus malos relacionados con la muerte y destrucción. Los curanderos o machis eran temidos por sus poderes sobrenaturales; el rito de curación era llamado machitún. Y el rewe (escalera ceremonial) representaba el símbolo para poder comunicarse con el wenu mapu (tierra de los dioses).
En el hábitat del mapuche se distinguían tres escenarios geográficos diferentes, cuyas designaciones en su lengua corresponden a:
1.. Pire mapu, o tierra de las nieves, lugar que motivó las relaciones de intercambio de animales, manufactura y mujeres, generando un mestizaje y difusión de la cultura hacia las pampas argentinas. Esto fue posible gracias a los numerosos pasos cordilleranos que existen en esta zona, donde la Cordillera de los Andes es baja en altura. Las relaciones se mantienen hasta hoy en día con el habitante del oriente a la Cordillera de los Andes.
2.. Lelfun mapu, tierra de los llanos, representa el escenario de potencialidad agrícola, donde la espesa vegetación fue talada desde épocas prehispánicas para establecer los huertos familiares donde junto con la quínoa cultivan porotos, habas, calabazas, ají y papas, y a la preparación de reducidos campos para el cultivo del maíz (wa). Posteriormente, producto de la colonización, el europeo introduce especies vegetales y animales que se adaptan al medio. Entre los vegetales destacan el trigo y cebada y como animales domésticos la oveja, caballo y vacuno.
3.. Lafken mapu, o tierra marina, corresponde al lugar donde el poblamiento mapuche aprovechó la recolección marina en desmedro de la baja productividad agrícola del medio litoral. La abundancia de peces, mariscos y algas provocó un intenso poblamiento. La pesca era de arrastre con redes fabricadas de fibras vegetales. Aprovechando la baja marea obtenían erizos, choros, machas, jaibas y pancoras. La recolección del luche y cochayuyo también era importante.

....................................................................................................................................................................................
Una historia de destrucción
....................................................................................................................................................................................
LA DESTRUCCIÓN DE LOS CULTIVOS INCAICOS
La historia ambiental de las zonas andinas (incluyendo las de nuestro país) se inicia con una seria catástrofe ecológica: la destrucción del sistema incaico de agricultura en terrazas, llevada a cabo por los conquistadores.
Esta destrucción ambiental fue la principal herramienta utilizada para consolidar una conquista que, de otro modo, hubiera resultado políticamente inestable. Porque la única manera que tenía un puñado de hombres de hacer perdurable su dominio sobre un pueblo entero era destruyendo los medios de subsistencia de esa población.
Cómo se hizo
Para ello, se repartieron las tierras indígenas y sometieron a los pobladores. Introdujeron el ganado y el cultivo de la alfalfa, del trigo y de la vid, de la única forma practicable en una región donde las tierras eran tan escasas: trasladando los aborígenes y sustituyéndolos por el ganado, e iniciando los cultivos comerciales. Para el español, no sólo las innovaciones eran lucrativas sino que la propia despoblación no representaba mayor inconveniente, ya que había gente de sobra para compensar tal pérdida. El sistema establecido debilitaba, como se quería, a los pueblos dominados; expulsaba del campo a los contingentes necesarios para explotar las minas y edificar nuevas iglesias, palacios y casas, enganchados como mitayos. También permitía emplear a los nativos en el servicio doméstico (yanaconazgo) u obtener esclavos para las haciendas del Altiplano y de la costa.
Algunas consecuencias
Desorganizado el sistema de protección social de una población cuya iniciativa se había congelado después de siglos de dominación autoritaria incaica, se sucedieron las hambrunas y el número de habitantes se redujo drásticamente. La red de riego quedó casi paralizada por falta de mantenimiento. Las terrazas y acueductos fueron abandonados.
Al mismo tiempo, la introducción del arado por los españoles en zona andina ocasiona un verdadero retroceso en la agricultura, al menos en los índices de producción. En efecto, el arado era una tecnología adaptada a condiciones ambientales diferentes, en las cuales la escasa pendiente del terreno era determinante. Al utilizarlo en la región andina se desarticularon los delicados equilibrios ecológicos que sustentaban el sistema de cultivos incaicos y, en poco tiempo, los surcos del arado se transformaron en cárcavas de erosión, por lo que gran cantidad de áreas de cultivo debieron ser completamente abandonadas.
Este fenómeno es paralelo al proceso de desertificación de amplias zonas explotadas por los incas. Se abandonó la estrategia de manejo de cuencas hídricas, y en áreas de escasez de leña se cortaron los árboles que protegían las nacientes de los arroyos. Así, los cursos de agua se secaron y disminuyeron las posibilidades de sustentar población en esas tierras. Por ese motivo, en la Quebrada de Humahuaca, el agua ha ido disminuyendo a través de los tiempos; por ello los campos regados fueron reduciéndose en superficie y las acequias rebajando su altura a medida que era necesario abandonar las terrazas más elevadas.
Un panorama desde Tilcara
Al observar el actual paisaje que rodea el Pucará de Tilcara, en Jujuy, nos impresiona el desierto que rodea esa ciudad fortificada. ¿De qué se alimentaba la gente en esos lugares donde hoy sólo crece el cactus? Está claro que el entorno de su ciudad era muy distinto y mucho más fértil que el de hoy.
Este ataque a los naturales del país alcanzó también a animales y plantas; se comenzó a matar sin límite las llamas, alpacas y vicuñas para aprovechar su lana y su carne. Los conquistadores utilizaron muy pocas de las plantas cultivadas en América. Algunas, como el maíz, el tomate y la papa modificaron la dieta europea. Otras, como el tabaco, causaron en Europa una mortandad equivalente a la de los primeros tiempos de la conquista. Las demás fueron olvidadas, desplazadas por el trigo, la cebada, el algodón, el desierto...
Vegetales que existen hoy
Algunas de estas plantas se extinguieron, otras perdieron sus variedades más productivas, que provenían de una cuidadosa selección efectuada durante muchos siglos. Otras subsisten como curiosidad, convertidas en "plantas de pobres", sin que se haya intentado utilizarlas en una escala distinta de la economía de autosubsistencia.
Una lista incompleta de estos vegetales incluye: la quinoa, un cereal de hojas y granos comestibles; puede cultivarse en las peores condiciones de altura y sequedad de la Puna, y aún forma parte de la dieta del Altiplano; el tarwi, una leguminosa que tiene tanto aceite como la soja, y mucha más proteína; el madi, una oleaginosa cuyo aceite se compara con el de oliva; el amaranto, que usado como los cereales permite amasar un pan con delicado aroma a nuez; la ajipa, con una raíz carnosa como la de la remolacha; el yacon, con raíces gruesas, carnosas y comestibles; la oca, de tubérculos amarillos, con gusto a castañas; el ulluco, también llamado "papa lisa", semejante a este tubérculo. Además, también se consumen la achira y el jamaichepeque, ambos con gruesos rizomas comestibles.
Así, el destino de los dominios fue sufrido por los hombres y por su ambiente: las poblaciones dispersadas y hambreadas; los templos demolidos; las terrazas y acueductos abandonados; la tierra erosionada, secos los arroyos, muertos los animales, olvidadas sus plantas.
________________
Fuente: El Ambiente en la Sociedad Colonial, de A. E. Brailovsky. ProCiencia/Conicet/Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Selección y adaptación: Lic. Enrique A. Rabe –Área de Comunicación Social del Ceride-
....................................................................................................................................................................................
Una historia relacionada: LOS INCAS
>> Esta civilización sudamericana podría ser considerada la más sobresaliente de la America prehispánica, ya que, no obstante su breve duración, fue la más extensa en territotio, población, diversidad étnica y ecológica.<<
El imperio incaico estaba diseminado a lo largo de 4,000 Kms. desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile y Argentina...fue conquistado por un pequeño grupo de españoles al mando de Francisco Pizarro, que buscaba sólo el oro y la plata; pero mientras los españoles buscaban sólo tesoros improductivos, los incas cultivaban más de 70 variedades de plantas; cifra superior a las 30 que cultivaban conjuntamente Asia y Europa .
....................................................................................................................................................................................
Trabajo de las antropólogas: Ingrid de Jong y Laura Acevedo.
El imperio Inca adquiere como una de las principales civilizaciones de América prehispánica en virtud de gran escala territorial y del gran número de población dominada por el mismo. Si bien su duración fue breve (no alcanzo el siglo), se consolidó como un ensayo socio-político que integró múltiples pueblos y unidades domésticas de zonas ecológicas heterogéneas. Por otra parte, la unificación de los pueblos dominados bajo el Imperio posibilitó su propio reconocimiento como unidad ante el dominio de los conquistadores. Paradójicamente, el Imperio que sojuzga a los pueblos andinos conquistados, se torna un referente legítimo en tanto se enfrenta al dominio español, y la persona del Inka cambia su signo de opresor por el de una figura que simboliza una edad pasada de antigua gloria. Frente a la conquista, los antiguos símbolos se resignifican a la dominación española que se sintetiza en lo que se conoce como la "Utopía andina".
En el presente artículo nos referimos brevemente a la constitución del Imperio Inca en cuanto tal, lo que supone exponer las formas del dominio político, la organización social y la estructura económica del mismo. Podemos adelantar, a modo de hipótesis, nuestra coincidencia con la afirmación de Hardoy (1980 ) que sostiene al alto reconocimiento que esta cultura tuvo de las limitaciones de cada ecosistema y de la inseparabilidad entre el hombre y la naturaleza. De ello se deriva un criterio de máximo desarrollo de los ecosistemas locales y del potencial de áreas hasta entonces poco o mal utilizadas. La acción estatal tendió entonces a la maximización de la capacidad de autosubsistencia de los asentamientos humanos.
Restaría por destacar la importancia que en los últimos años ha tenido la combinación de la investigación tenohistórica junto al trabajo de campo etnológico así como el de la tenoecología para el estudio de la percepción que los pobladores andinos tenían de sus posibilidades y limitaciones ecológicas.
La constitución y desarrollo del Imperio Inca
Al momento de la llegada de los españoles, no había transcurrido un siglo de la conquista de la mayor parte del territorio bajo control inca. La vastedad del Imperio lo extendía desde el norte del Ecuador hasta el centro de Chile, lo que comprendía la sierra del Ecuador y Perú, el altiplano boliviano y el noreste de Argentina. Tal extensión geográfica comprendía zonas ecológicas diversas, desde el área costera del Pacífico hasta la sierra andina y aun la llamada "ceja de la selva" , una zona lluviosa y montañosa sobre los 2500 metros en el oriente de los andes peruanos. La superficie aproximada del territorio era de un millón y medio de kilómetros cuadrados, con una población estimada entre los cuatro y los seis millones de habitantes.
 Si bien el Imperio Inca se estableció e intentó consolidarse, padeció de ciertas debilidades que constribuyeron a hacer posible la conquista española. En el momento de la invación, una guerra entre los mismos Inkas se sumó a la persistecia de las divisiones étnicas tradicionales. Estas daban lugar a levantamientos locales que se reiteraban pese a los intentos estatales por evitarlos. Si bien el Imperio se erigió sobre la base de la guerra legendaria, la clave de su mantenimiento no radicó exclusivamente en el ejercicio del poder militar. Una política de "generosidades" con los señores locales de las distintas etnias y comunidades se sumaba a la ameneza de represión militar para evitar el surgimiento de posibles rebeliones.
La política del estado Inca estuvo dirigida a mantener sujetas a las poblaciones de manera de integrarlas a una economía capaz de sostener a un imperio expansinista. Según La Lone (1987), lo que permitió realizar dicha política expansionista fue el cambio en la organización de la tierra y del trabajo. En este sentido, el estado Inca estableció una estratégica combinación de utilización de la tierra y del trabajo de las poblaciones dominadas. Dentro de cada comunidad se separaban extensiones de tierra que constituian propiedades del Estado, las cuales eran trabajadas por la población como cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Asimismo, se estableció una segunda forma de tenencia de tierras: los llamados "enclaves" estatales de producción (destinados a la agricultura intensiva) y los centros administrativos (encargados del control de personas y tributo de las regiones). Estas formas de tenencia organizadas por el estado implicaron cambios en la organización social de las poblaciones sujetas al tributo, originados fundamentalmente en la necesidad de contribuir con contingentes de trabajadores para el servicio en los enclaves de producción y administración.
Si bien el estado Inca montó su unidad económica tradicional de los pueblos conquistados, los requerimientos impuestos a las comunidades implicaron alteraciones en algunas dimenciones de las relaciones sociales tradicionales. Para hablar de estas es impresindible referirse al ayllu. Aunque éste es un concepto problemático, que se encuentra aún en discusión, es posible sostener algunas afirmaciones que posibiliten cierta comprensión del mismo. Puede considerarse al ayllu como una unidad social que constituye el núcleo de las relaciones sociales y de parentesco, políticas, económicas y religiosas (cock, 1981). El ayllu representa una estructura básica de relaciones en el mundo andino, una institución que tiene como característica el ser un "elemento de cohesión social, al nuclear a un grupo bajo relaciones que pueden expresarse de manera ritual, económica, social, parental, etc." (Cock 1981). El ayllu delimita, en consecuencia, una unidad de pertenencia, una unidad minima de cohesión que se relaciona con otros ayllus en forma de estructuras imbricadas.
 Bajo el dominio Inca, algunos indigenas siguieron viviendo en las tierras de su ayllu, manteniendo la capacidad de autosostenerse y de contribuir al tributo estatal. Al mismo tiempo, tuvo lugar la conformación de categorias sociales alternativas , en correspondencia a la organización de la estructura estatal. Un ejemplo está dado por el surgimiento de nuevos "status" masculinos. Estos eran:
- Los yanaconas (una suerte de sirviente personal que podía ser recompensado con puestos administrativos de responsabilidad) ;
- Los camayos ( quienes tenían una ocupación especializada);
- Los mitimas (quienes bajo el principio de la mita eran trasladados fuera de su lugar de origen, sirviendo en forma directa al Inka.
O siendo incorporados a la organización administrativa regular de las provincias). Estos tres tipos de status ( los que podían superponerse) eran indicadores de distintos grados de privilegio entre la población. Mas debe recordarse que no existían los hombres "libres" y que el estado ejercía su control sobre todos los habitantes.
La organización socioeconómica de las sociedades andinas La riqueza de las estructuras socioeconómicas andinas previas y contemporáneas al Imperio Inca fue muy grande, y aún queda mucho trabajo de investigación para comprender toda la variedad de su desarrollo.
Caraterísticas del medio ambiente andino es la gran diversidad de condiciones ecológicas en espacios muy reducidos, y en concecuencia, la existencia de factores sumamente limitantes para su desarrollo productivo: la dureza del clima de las montañas tropicales, caracterizado por heladas nocturnas y marcadas diferencias de temperaturas entre el día y la noche, entre el sol y la sombra, se suman a la escacez de terrenos planos, la mayoría propensos a la erosión. En estas condiciones, la productividad es relativamente baja, en especial porque lo accidentado y diferenciado del terreno dificulta el uso de herramientas para la producción en gran escala, como el arado con tracción animal, u otras formas de potenciar los efectos del trabajo humano con el apoyo de fuerza animal o mecánica.
Pese a ésto, las sociedades andinas lograron niveles de consumo suficientes para el mantenimiento de clases suntuarias y de una densidad de población campesina perfectamente comparables a las de otras sociedades agriarias con niveles técnicos y de utilización de energía animal considerablemente mayores. La explicación se encuentra en la particular organización económica y social de la población y, específicamente, en una forma especial de control territorial. John Murra, uno de los investigadores que más ha trabajado en este terreno, ha denominado "control vertical de pisos ecológicos" a un conjunto de estrategias de utilización productiva de los recursos naturales, elaboradas durante milenios por las sociedades andinas, y que posteriormente fueron la base de la organización económica incaica.
 El control "vertical" de "pisos" o "islas" ecológicas hace referencia a la particular conformación de la geografia de los Andes meridionales, caracterizados por la sucesión de ambientes muy diferenciados climáticamente a medida que se asciende en altura. A través de siglos, esta población desarrollo un profundo y variado conocimiento de los recursos y posibilidades de los ambientes naturales, del cual surge un patron común a toda el área andina, compártido por numerosas etnias distante geográficamente entres sí y muy distintas en cuanto a su organización económica y política.
En la sierra, y sobre todo en la zona sureña, este sistema constituía un medio para tener acceso a distintos productos agrícolas y ganaderos. Cada ayllu establecía colonias a lo largo de diferentes pisos ecológicos, asegurándose, mediante enclaves verticales, el acceso a distintos recursos. Los tubérculosos, entre los que sobresalían múltiples variedades de papa, oca, maca, etc., se producían aun en alturas superiores a los 4000 metros, y constituían con la quinoa la base de la dieta alimenticia popular en la sierra.
 En la costa, donde los problemas y la ecología eran diferentes, el mayor recurso radicaba en la pesca maritima, complementando con la agrícultura de maíz y el algodón a partir de sistemas de regadío implementado en la base de los valles. Los excedentes de la pesca eran salados y secados al sol y servían de trueque con la sierra. Dadas estas condiciones, surgió en los llanos una división laboral y una especialización en el trabajo que dio por resultado una organización económica diferente a la serrana, basada en el intercambio comercial.
 Junto al control vertical de pisos ecológicos, la reciprocidad constituyó otro principio fundamental del funcionamiento de la organización socioeconómica de las sociedades andinas. La reciprocidad constituyó un rasgo aún más extendido que el control vertical de la ecología, ya que abarcaba todo el ambito andino, comprendiendo no sólo la sierra, sino también las culturas que se desarrollaron en los valles costeños. Esta institución ordenaba las relaciones entre los miembros de una sociedad cuya economía desconocía el dinero, y constituyó un eslabón entre los diversos sistemas de organización económica existentes en tan amplio territorio. Dada la segmentación geográfica de los distintos ambitos de producción, esta institución, al regular la constitución de grupos de cooperación, establecer reglas de comportamiento entre sus integrantes, las obligaciones de cada uno tenía para con los otros y la distribución de las tareas, servía de engranaje para vincular la instancia de la producción y la de la distribución de los bienes dentro de una misma comunidad o entre comunidades.
La conformación del Imperio iplicó, en términos generales, la aplicación a las poblaciones sometidas, en una escala mayor, de un modelo de manejo del medio ambiente que ya era parte de su tradicional organización económica. La extensión del dominio sobre un heterogéneo conjunto de reinos y etnias sopuso, sin embargo, ciertas transformaciones en la orgnización tradicional de las mismas, correspondientes a su integración al desarrollo de una unidad política y económica ampliada.
 En este sentido, la existencia y supervivencia de una estructura sociopolítica como la del Imperio dependía del aumento de la producción de la población campesina, de tal forma que el trabajo de las unidades domésticas no sólo bastara para alimentarse a sí mismas, sino que permitiera extraer un excedente en tributos para el Estado. Tal objetivo se expresó en la realización de obras tendientes al aumento de las superficies cultivables, como la construcción de andenes en la sierra y de irrigación en la costa.
 Otras medidas respondían a las necesidades de articular distintas regiones bajo un mismo sistema administrativo, como fue la construcción de una extensa red de caminos a lo largo de todo el Imperio. El sistema de caminos del Inca tenía una longitud estimada en 16.000 kilómetros, y vinculaba por medio de redes principales y secundarias a todas las ciudades y centros menores del Incanato con el Cuzco. Su función principal era facilitar la movilización y el abastecimiento de los ejércitos, y el movimiento de mercancía y personas, permitiendo comunicar a las áreas de la costa con el altiplano, y al conjunto de las poblaciones incorporadas por la conquista con el centro de gobierno. Obras de tal magnitud involucraban una gran movilización de recursos humanos. La producción regional y los programas de obras públicas eran controlados por los curacas, jefes locales a los que el Inca encomendaba la responsabilidad de que todos los hombres de una comunidad tributasen con su trabajo bajo el principio de la mit´a.
Aunque virtualmente la totalidad del Imperio constituía el área tributaria del Cuzco, sólo una parte menor y suntuaria del tributo llegaba a la capital. El comercio era de una escala reducida y totalmente centralizado, y la producción artesanal de las ciudades era utilizada localmente. El Estado llevaba a cabo respecto a las comunidades sometidas una política basada en la reciprocidad y la redistribución de la producción, por la cual el volumen mayor de los de los tributos a cada reino, provincia o unidad doméstica quedaba almacenado en las regiones de origen. De esta manera, los objetivos administrativos y militares del Imperio, a la vez que aseguraban la constancia de los tributos en productos y trabajo, intenteban lograr el máximo desarrollo de la capacidad productiva de los ecosistemas locales, fomentando la explotación de áreas hasta entonces no utilizadas, y tendiendo en una escala territorial mayor a maximizar la capacidad de autosuficiencia de cada asentamiento, regíon y provincia.
La conquista española truncó en 1532 un desarrollo del cual es difícil imaginar sus posibles etapas futuras. Las milenarias estrategias llevadas a cabo por los reinos, etnias y comunidades andinas para integrar, diversificar y complementar su producción dieron la base, bajo la conformación del dominio incaico, a una compleja red de centros y ciudades regionales cada vez más interconectados. Algunos datos, como el creciente desarrollo de una nobleza privilegiada y el aumento demográfico de los centros urbanos y las mayores exigencias productivas que ello implica, ponen en duda una supuesta continuidad del equilibrio logrado tanto entre las comunidades andinas y su entorno como el de la misma dominación estatal.
___________
Bibliografía:

- Cock, Guillermo. En: Castelli, Koth de Paredes y Mould de Pease; Etnohistoria y antropología andina, Segunda Jornada del Museo Nacional de Historia, Perú.1981.
- Hardoy, Jorge. "La organización espacial durante el período precolombino", Storia della Cittá, 14, Electra Editrice, Italia. 1980.
- La Lone, Mary. "El Estado Inca en las Tierras Atlas del Sur; enclaves estatales administrativos y de producción", en: Etnohistory,vol.34, numero 1, American Society of Etnohistory, U.S.A. 1987.
- Murra, John. Formaciones económicas y políticas del mundo andino, I.E.P., Perú. 1975.
- Rowe, J.H. "Políticas e instituciones incas relativas a la unificación cultural del Imperio", en: Collier, Rosaldo y Wirth (Eds.) The Inca and Aztec States 1400-1800. Anthropology and History. Academic Press, Londres. 1982.
....................................................................................................................................................................................
El lado oscuro: Los intentos de monopolizar la producción y comercialización de la quinoa
....................................................................................................................................................................................
Antecedentes:
La quinua (Chenopodium quinoa) es un cereal muy rico en proteínas que forma parte importante de la dieta de millones de personas en la región andina de América Latina, particularmente entre los pueblos indígenas que han cultivado y desarrollado variedades de quinua adaptadas a la amplia gama de contrastantes condiciones ecosistémicas imperantes en los Andes. En años recientes, la quinua ha empezado a ingresar en los mercados europeos y estadounidense debido a su alto valor nutritivo, ya que su contenido proteínico asciende a casi el doble del registrado en el maíz o el arroz. Bolivia exporta quinua por valores cercanos al millón de dólares anuales. La historia ambiental de las zonas andinas (incluyendo las de nuestro país) se inicia con una seria catástrofe ecológica: la destrucción del sistema.
Patentes:
Dos investigadores de la Universidad de Colorado, EE.UU., obtuvieron en 1994 la patente estadounidense 5,304,718 que les da derechos exclusivos sobre las plantas masculinas estériles de una variedad de quinua de uso corriente en Bolivia, la "Apelawa", y sobre las plantas derivadas de su citoplasma, entre las que se cuentan más de 36 variedades tradicionales nombradas en la solicitud de la patente. Los investigadores reconocen no haber hecho nada que tuviera que ver con la creación de la variedad masculina estéril, y afirmaron que se trataba "simplemente de un componente más de la población de plantas autóctonas ... que nosotros sencillamente recolectamos". Lo que sí reclaman es ser los primeros en identificar y utilizar un sistema fiable de esterilidad citoplasmática masculina en quinua para la producción de variedades híbridas.
Consecuencias:
La patente estadounidense implicaba graves consecuencias para los agricultores bolivianos. La razón para desarrollar variedades híbridas de quinua es aumentar los rendimientos del cultivo y hacerlo así apto para su producción a escala comercial en Norteamérica. El desarrollo de híbridos de quinua va dirigido a aumentar los rendimientos del cultivo y adaptarlo para el cultivo a escala comercial en Norteamérica. Aunque los científicos habían prometido poner la tecnología patentada a disposición de investigadores chilenos y bolivianos, de haber caído en manos de empresas comerciales es casi seguro que los dueños de la patente habrían hecho valer sus derechos para impedir las exportaciones de quinua boliviana a Estados Unidos, con gran perjuicio para los millares de pequeños campesinos bolivianos que cultivan quinua y que verían amenazada entonces su fuente de sustento. El desplazamiento del mercado boliviano de exportación perjudicaría el sustento de los millares de agricultores -predominantemente pequeños finqueros- que cultivan quinua. La siembra de un puñado de variedades híbridas, en vez de la amplia gama de semillas que cultivan en la actualidad, muy probablemente provocará una seria erosión de la diversidad de quinua existente. A lo anterior hay que añadir que las variedades de alto rendimiento con frecuencia no se adaptan a las condiciones locales. Estas preocupaciones motivaron la enérgica oposición que enfrentó esa patente, de manos de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI), de Bolivia, y algunas ONGs encabezadas por la Fundación Internacional para el Progreso Rural (RAFI, por su sigla en inglés). Debido a la fortísima presión internacional que generaron, la Universidad de Colorado decidió renunciar a la patente en mayo de 1998.
........................................................................................................................................................................................................................................... 
  Un servicio de CENIUS y GRANJA HOMA: 
...
GRANJA HOMA & CENIUS / Fono: 056 032 236161
Condell 1263 Valparaíso - Chile y en Serrano 198 Limache - Chile

ceniuschile@netscape.net
Home