f a s e n l i n e a      

                 c o m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

 

 

   

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DVDs

Súper (casi) DVD

Agárrese: Supermán protagonizado por Christopher Reeve está cerca de cumplir tres décadas de su estreno. Las versiones en DVD, más que un ejercicio de nostalgia, sirven para reafirmar la calidad de estos filmes, por lo menos en los dos primeros

Superman 4 DVD Set

Superman The Movie
Christopher Reeve, Margot Kidder, Gene Hackman, Ned Beatty
Dirigida por Chris Donell
Warner 1978

Superman II
Christopher Reeve, Margot Kidder, Gene Hackman, Terence Stamp
Dirigida por Jack Weisman
Warner 1983

JULIO, 2006. Aunque ya lleva rato a la venta, el paquete con las cuatro películas de Superman [no hace falta preguntar porqué Supergirl no fue incluida; réntela si se atreve] seguramente volverá a ser visto tras el estreno de Superman Returns. Siempre sucede. Y ello nos da la oportunidad de comparar --por lo menos aquí en lo estrictamente cinematográfico-- la visión de Hollywood respecto a los superhéroes entonces y ahora.

La franquicia del hombre metálico se encuentra entre las más redituables; se calcula que ha producido en el cine arriba de los 1,000 millones de dólares, casi 400 menos que Indiana Jones. La diferencia es que Supermán nació en 1938 como producto de historieta, y que la recaudación mayor corresponde a sus tres primeras películas, aunque su éxito en taquilla fue en descenso a partir de la segunda.

Asimismo, y a unas horas de habernos aventado las cuatro películas en lo que comúnmente se denomina "de golpe", el deterioro progresivo de las historias, así como el hartazgo de sus protagonistas, es evidente. El entusiasmo de la primera parte aceita la primera cinta mientras que la cuarta, donde el superhéroe ridículamente apaga la flama olímpica con un soplido, se aguanta únicamente porque ya no queda de otra.

Comencemos por Superman, estrenada en 1978 y donde Christopher Reeve aparece transcurrido un cuarto de la película. Ya hemos visto cómo sus padres lo envían a la Tierra poco antes que desaparezca Krypton, el cómo es recogido por unos granjeros y cómo sus poderes lo convierten en un apestado en la universidad. Cuando conoce a la hiperactiva y medio neurótica Louis Lane (la canadiense Margot Kidder) se da una curiosa química entre ella y el tímido Clark Kent que se invierte cuando ambos se conocen inesperadamente tras un accidente de helicóptero.

Es inevitable preguntarnos cuando vemos Superman el destino de los protagonistas en la vida real: Un par de años después de colgar el traje del kryptoniano, Reeve sufrió un accidente a caballo que lo convirtió en cuadrapléjico mientras que Kidder fue luego encontraba como vagabunda y pidiendo limosna en las calles de Toronto.

Independientemente que Superman Returns sea un éxito o un fracaso fílmico, un vistazo al Supermán fílmico más conocido no está de más, también para disfrutar la música de John Williams, quien compuso el soundtrack menos de seis meses después de haberlo hecho con el de Star Wars.

El Rey Arturo de Nueva York

Arthur DVD

Dudley Moore, Liza Minelli, John Gielgud

Dirigida por

Warner Video 1981

Quizá a ustedes también ha sucedido. Nos preguntamos qué habrá sucedido con cierto actor o actriz y nos llega a la mente que ya sólo vive en el cine. Eso me sucedió hace poco con Dudley Moore. Su rostro nos provocaba simpatía y risa, pero nunca enojo. Siempre lo comparé con al versión británica de Robin Williams, de mucho menor estatura, pero igual de divertido. Pero Moore falleció en el 2004 por cáncer de páncreas aunque padecía vitiligo y demás enfermedades.

La carrera de Moore se remonta a mediados de los sesenta cuando participó en la primera versión de Bedazzled. En Estados Unidos y el resto del mundo se dio a conocer con 10 (1980) junto a Bo Derek, cinta de culto y que en en su tiempo provocó furor por el peinado de la protagonista.

Moore caracteriza a Arthur, un millonario cuya fortuna se multiplicará al contraer matrimonio con la hija de un potentado lo cual daría lugar a una alianza económica al mejor estilo de los Rothschild o los Rockefeller, sólo que nuestro personaje no está hecho para ese tipo de vida; es más, como muestra recoge a una prostituta en Times Square y la lleva a cenar al restaurante más caro de Nueva York, para horror de los comensales. Es un niño que le tiene horror al matrimonio hasta que conoce a una chica clasemediera (Minelli) de quien se enamora. ¿Será capaz Arthur de negarse a consumar una alianza que vale 750 millones de dólares si se casa con una "plebeya", o se resignará a sobrellevar un matrimonio infeliz?

Aunque se trata de una comedia --y es una buena comedia--, Arthur es parte de la línea "progresista" que se le dio al género a principios de los ochenta, entre ellas 9 to 5 (Cómo eliminar a su jefe) y Heaven Can Wait (El cielo puede esperar), esto es, el dinero que choca directamente contra los sentimientos y las convicciones éticas. Por supuesto que lo primero aquí sería cuestionar si Hollywood mismo no ha sido también víctima de su propia denuncia. En 1981, año en que se filmó esta película, la crítica era hacia el gobierno de Ronald Reagan; un cuarto de siglo después cintas como Las locuras de Dick y Jane avanzan en el mismo sentido sólo que contra el señor W. Bush.

Con todo, Arthur es bastante recomendable. Su ritmo transcurre fluidamente mientras Moore tuvo aquí una de sus actuaciones más memorables. También es de notar la participación de Gielgud, el mayordomo de Arthur y quien es contemporáneo de Alec Guiness. El DVD incluye tráilers originales de la película y un pequeño homenaje a Moore, y si bien por ningún lado se menciona a la secuela, titulada Arthur on the Rocks se debió a que, bueno, no tenía caso.

 

<<<Anterior 

 

Siguiente>>>

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás