factor tierra - estamos adentro
Portada
Introducción
INFORMACIÓN
Noticias (LI)
Análisis
Opinión
Imágenes
LIBRO
Contexto
Razones
Acciones
CONFLICTOS
Yanacocha
Tambogrande
COBERTURA ESPECIAL
El Niño
Reporte Moran
FEEDBACK
Suscríbase (LI)
Opine (LI)
Chat (LI)
Servicios
Publicidad
Contacte
SITIOS NPC
NPCi
NPCpop
NPC-C

ACTUALIZADO: 11.24.2001 10:35:19 -0500

  Análisis

“Lo nuestro es la agricultura, te repito”

El 28 de noviembre será otra de esas jornadas donde el pueblo de Tambogrande dirá por enésima vez que no quiere saber nada con la minería, pues lo suyo es el desarrollo agroindustrial, mensaje que parece no haber llegado aún a los oídos de las autoridades, o que por lo menos se perdió en algún punto obstruido del nervio acústico.

El hecho es que las personas, organizaciones y colectivos que están difundiendo y defendiendo el fundamento agrícola de este caso se congregarán desde temprano en Tambogrande para marchar luego en Piura, pidiendo se considere la consulta distrital y la intangibilidad del valle de San Lorenzo para actividades no agrícolas y conexas.

Francisco Ojeda, presidente del Frente de Defensa del valle de San Lorenzo y Tambogrande, estuvo más que atareado esta semana coordinando, y en algunos casos delegando las coordinaciones, para el éxito de la actividad.

“Será pacífica”, subrayó, a la vez que se informó que ya se pidieron garantías a las autoridades y la Policía Nacional.

Se teme, como siempre, que los infiltrados hagan de las suyas, o que una contramarcha organizada por los auspiciadores de la explotación minera busque provocar a los tambograndinos para dar la imagen de que son violentos. Al respecto, los organizadores han dado directivas muy específicas sobre cómo guardar el orden y evitar cualquier tipo de enfrentamiento.

De pronto, el viernes, un grupito de mineros hizo su marcha en Piura. Acotamos que lo de grupito no es peyorativo, sino que eran apenas unas dos docenas.

Ojeda desestimó pedir apoyo a Defensoría del Pueblo para que fiscalice la marcha, porque considera que está siguiendo los dictados de Manhattan, pero otras instituciones sí la considerarán, además de oficiar a la Fiscalía de Prevención del Delito.

La gente está preparada, y todo el mundo desea participar articulando cada cual a lo suyo su lucha. Así Chulucanas reiterará la necesidad de ejecutar el Proyecto Agroenergético del Alto Piura, que de un tiempo a esta parte no ha sido considerado por el Estado; el Bajo Piura expresará su temor a la carencia de agua para sus campañas.

No es que cada quien vaya con su propia canción; el problema es que todo parece estar ligado y conspirado quién sabe desde dónde.

Con informaciones de NPC Piura

©2001 NPC

Producida por NPC Internet. Servicio de alojamiento e impulsión proporcionados por Yahoo!® GeoCities. FACTOR TIERRA su logotipo y usos son marcas de servicio de NPC. ©2001 Nelson Peñaherrera Castillo. Derechos Reservados.