Filo QUETOGNATOS

Clase SAGITOIDEOS


  QUETOGNATOS. Animales invertebrados marinos adaptados a la vida pelágica, que forman un grupo con categoría de filo. Abundan en todos los mares del mundo, donde flotan entre los demás minúsculos organismos que constituyen el plancton. Su cuerpo mide entre 3 y 8 cm, es transparente, alargado y recuerda a una flecha; se divide en tres zonas: cabeza, tronco y cola. En la cabeza, a cada lado de la boca, poseen unas quetas o cerdas, robustas y curvadas, a las que el grupo debe su nombre. El tronco es fusiforme y posee en los flancos uno o dos pares de aletas, además de la cola, que posiblemente sirvan para mantener el equilibrio. Son carnívoros y se alimentan de zooplancton (sobre todo de copépodos), capturando las presas con ayuda de las quetas peribucales y de la boca, que es evaginable. No poseen aparato excretor ni respiratorio diferenciados, careciendo también de sistema circulatorio; tienen un sistema nervioso con ganglios dorsal y ventral, celoma verdadero y aparato digestivo completo. Son hermafroditas y en algunas especies los huevos fecundados son liberados al agua, formando éstos así parte del plancton. El celoma se desarrolla por enterocelia, pero la embriogenia muestra algunas particularidades que hacen que el vínculo de este filo con los otros deuterostomados no se haya establecido aún. Se conocen unas 50 especies.