Agusta A129 Mangusta

Agusta A129 Internacional

A 129 Mangusta

El helicóptero de combate multifuncion A129 Internacional es la última variante del helicóptero A129 Mangusta (Mongoose) en servicio en las fuerzas armadas de Italia. Es fabricado por AgustaWestland, una empresa formada por Finmeccanica de Italia y GKN del Reino Unido. El Mangusta se ha desplegado con éxito en operaciones de la ONU en Somalia y Angola. El A129 Internacional es un helicóptero multifunción para el reconocimiento y vigilancia armada, con gran capacidad para el ataque a blancos terrestres, escolta, apoyo de fuego, y supresión de la amenaza aérea. Se arma con mísiles de largo alcance aire-tierra y aire-aire, un cañón, y una variada carga de armas. El A129 Internacional es de cinco palas y tiene un motor mas potente que el Mangusta de cuatro palas. Las fuerzas armadas Italianas están equipadas con 45 helicópteros A129 Mangusta y han pedido 15 helicopteros A129 Internacional. El primer de éstos, denominados A129 CBT (configuración de combate) fue entregado a la Fuerza Aérea Italiana en octubre de 2002. En enero de 2002, AgustaWestland recibió un contrato para actualizar los primeros 45 al estándar multifunción. La actualización incluye: el cambio rotor principal y el de cola, los motores Rolls-Royce Gem 1004, la nueva transmisión más fuerte con una torsión de 1.700 shp, el fuselaje consolidado que aumenta en peso del despegue a 4.600 kilos, el sistema de armas mejorado incluyen el cañón montado en la nariz de 20 mm Otobreda, el nuevo sistema FLIR (Forward Looking Infrared), las contramedidas incluyen un detector de lanzamiento de misil AN/AAR-60 de EADS y un radar Elettronica ELT-156, además de un nuevo sistema de posicionamiento global de navegacion inercial (GPS/INS). Las entregas serán entre los años 2004 y 2006. El A129 tiene un alcance de 1000 kilómetros, usando tanques de combustibles externos, llevando cuatro mísiles aire aire para su protección. El helicóptero es transportable en un C-130 Hércules.
Diseño, la estructura del helicóptero es de diseño semi-monobloque con un marco de aleación de aluminio. Los materiales compuestos son casi el 50% del peso del fuselaje. El blindaje lo proteja de proyectiles de calibre 12.7 mm. Los motores y el rotor principal también soportan proyectiles de ese calibre. Las carlingas del piloto y del artillero son en tándem. Ambas carlingas se equipan con displays de múltiples funciones, que proporcionan información actualizada, mapas, datos de navegación, estado de las armas, selección de las armas, comunicaciones y datos de la nave/vuelo. El helicóptero se equipa con un sistema de mandos de vuelo automáticos, que proporciona capacidad de vuelo sereno y nivel de estabilidad para apuntar las armas.
Armas, el helicóptero A129 Internacional se puede armar con mísiles aire-aire Stinger de Raytheon o Mistral de MBDA. Italia utiliza mísiles Stinger. El helicóptero tiene capacidad utilizar mísiles aire-tierra Hellfire de Lockheed Matin o TOW 2 de Raytheon o una mezcla de ambos, dando al artillero posibilidad de fuego selectivo de acuerdo al valor del blanco, con la capacidad de dar golpes exactos en ambientes urbanos. El A129 Internacional también tiene capacidad dual para sistema de cohete de 70 mm y 81 mm con munición OTAN. El Mangusta puede llevar cuatro lanzadores de cohetes de 81 mm. Un cañón tipo Gatling de 20 mm con 500 proyectiles, montado debajo de la nariz.

Datos Técnicos: A129 Mangusta

Datos Técnicos: A129 Internacional

Otra imagen ...  (Tamaño 59 KB)

Otra imagen ...  (Tamaño 44 KB)

Volver

Webmaster  Aeronaves de Combate