Breve Reseña Histórica
Nuestra "Bomba España"
Primer Martir Del Cuerpo de Bomberos de Temuco
Presente y Futuro de la Cuarta Compañía
Se funda la Décima Compañía
Himno de la Cuarta Compañía



Breve Reseña Histórica de La Cuarta Compañía




Durante el año 1907 el Cuerpo de Bomberos de Temuco contaba con tres compañías: La Primera Compañía, de hachas y escalas; La Segunda Compañía, de Salvataje, y la Tercera Compañía, de Agua. Era necesario entonces, debido al crecimiento de la ciudad, la creación de una nueva Compañía de Agua. Fue así como con fecha 8 de Octubre de 1907, unos vecinos, encabezados por el comandante Don Santiago Carberry, T. Eduardo Schmitd y Manuel Castellón, solicitaron al Honorable Directorio General la autorización para formar y organizar una nueva Compañía. El Honorable Directorio General en reunión del 10 de Octubre de ese año analizó la solicitud y contestó de la siguiente forma:

  1. Que ve con agrado la formación de una nueva Compañía
  2. Para autorizar la formación de esta nueva Compañía, ésta deberá contar a lo menos con treinta miembros activos, tiene que tener material completo y apropiado al trabajo
  3. Cumplidos estos requisitos el Honorable Directorio General le fijará el Número correspondiente

Este grupo de vecinos siguió trabajando para dar cumplimiento a las exigencias, pero lo más difícil y oneroso era adquirir un carro bomba. En seción extraordinaria del H. Directorio General, celebrada el 15 de Septiembre de 1908 y atendiendo a que la Tercera Compañía había adquirido una nueva bomba, acordó ofrecer la antigua bomba de palanca a esta nueva Compañía en formación. Por oficio de fecha 17 del mismo mes y año, Don Santiago Carberry aceptó con mucho agrado el ofrecimiento, y al mismo tiempo solicitó que se les otorgara el número Cuatro y proponiendo como comisión receptora del material a los voluntarios T. Eduardo Schmitd, Néstor Larenas, Rodolfo Fuentes Price y Manuel A. Castellón. Tambien enunciaba la nómina de los Voluntarios activos con que contaba la Compañía en formación. En seción ordinaria de fecha de 16 de Octubre de 1908, el Honorable Directorio General, presidido por el Comandante Don Ismael Burgos e integrado por los Directores de Compañía Sres: Ibacache, Hernández, y Harnisch y del Tesorero General Sr. Abel se dió cuenta de la solicitud de formación de una nueva Compañía y se acuerda por Orden del Día, darle el Número Cuatro, pedir la Nómina de Oficiales y comisionar a los Sres. Ibacache y Hernández para que hagan entrega del material, según consta en acta de esta fecha.





Nuestra Bomba España



Desde los albores de nuestra compañía estuvo ligada a familias españolas, hijos de españoles, y despues le siguieron sus descendientes, pudiedo nombrar por ejemplo: Granada, Hermanos Centrón, Castellón, Sánchez, Ortega, etc. Muchos Directores y voluntarios, através del tiempo tuvienron como meta hacer de la Cuarta Compañía una Bomba España, ninguna gestión prospeó, sin embargo mantuvo latente ese anhelo. Corría el año 1991, nuevamente esta idea fue tratada en algunas sesiones de Oficiales y Reuniones de Compañía, hasta que un día, cuando ya estabamos en nuestro propio cuartel, el Directorio con autorización de la Compañía invitó a los representantes de la colonia española a participar de una reunión, la que sería trascendental para el futuro de la Cuarta. Despues de una serie de reuniones tanto en el Centro Español como en el Directorio, el 4 de Octubre de 1992, en Sesión Solemne celebrada en el Salón de Honor de la Cuarta Compañía se consolida la nueva identidad de la Compañía como "Bomba España", Hecho que marcará un nuevo rumbo a esta Compañía y a la Institución.


Martir Vicente Petersen Ruiz

Primer Martir del Cuerpo de Bomberos de Temuco




La bizarría conque se expone la vida a los mayores riesgos no subsiste sino en dos extremos muy distantes. Si proviene de un ímpetu ciego, degenera en irracionalidad; si nace de celsitud de ánimo, constituye aquel grado eminente y como sobrehumano que llamamos heroísmo. Es así como esa noche, a las 0:20 de la madrugada, en la esquina sureste de las calles Balmaceda y Ministro Zenteno, una sombra de duelo cubriría por primera vez la trayectoria de la Institución a consecuencia de un trágico accidente que le costaría la vida - cuatro días despues - a uno de sus tantos abnegados servidores. Obedeciendo órdenes de sus superiores, Vicente Petersen Ruiz acude velozmente hasta su carro en busca de material. En sentido contrario y en medio de la obscuridad reinante de la noche, avanzaban con celeridad dos voluntarios de otra Compañía que transportaban una escala en posición horizontal, produciendose un recio encontrón. ¡ La escalera de aguda punta, le impactó en pleno abdomen ! . De inmediato fue internado en la Clínica de los Doctores Labra y Bonadena practicándosele una operación de emergencia. Pero las lesiones eran de tal gravedad que fallece el día 8 de Enero a las 17:15 horas, en medio de la consternación de sus familiares, amigos y compañeros de la Cuarta Compañía De Vicente Petersen se ignoran muchos escenciales referente a su vida hasta que cumplió 26 añós de edad e ingresó a las filas de nuestra Compañía. Un año despues, con este gesto memorable, grabó su nombre de manera indeleble en el friso de las glorias del Cuerpo de Bomberos de Temuco.



Jorge Taito Ducommun (Extracto)





Presente y Futuro de la Cuarta Compañía


Actualmente la Cuarta Compañía Cuenta con 35 Voluntarios Activos y 32 Honorarios, y año a año se incorporan un promedio de cinco nuevos Voluntarios, los que deben pasar uno de los exámenes de admisión más exigentes en nuestra región entre lo que se puede encontrar: Examen Físico (Test de Cooper y Test de Roufinier), Examen Psicológico, Examen Médico de Salud Compatible, Examen de Conocimientos Bomberiles y finalmente Antecedentes. Nuestra Compañía posee la especialidad de "Rescate Sub-Acuatico" y en su interior labora el grupo G.E.R.S.A. ( Grupo Especial de Rescate Sub-Acuatico"), el que está formado por 12 buzos y quienes tienen la misión de operar en todas aquellas emergencias en que la el agua forma un obstaculo extra para el buen desmpeño de una operación de busqueda y rescate de personas o victimas de accidentes o tragedias naturalez. Como ejemplo podemos citar la gran tragedia ocurrida en el Estero Minte, camino a Ensenada en Puerto Varas. En esta tragedia fallecieron 11 personas, entre niños y adultos. Al grupo GERSA asumió la dolorosa misión de buscar a las tres ultimas victimas (un adulto y dos niños), debiendo trasladarse a 400 kms desde su centro de operaciónes (Temuco) hasta el lugar de la tragedia permaneciendo ahí por espacio de tres días hasta haber cumplido su cometido.

Como ya se ha visto, no cualquiera integra este grupo especial. El interesado debe pasar por un intenso entrenamiento y capacitación de forma de acreditar que sus capacidades tanto físicas como sicológicas le permiten desarrollarse sin problemas en esta especialidad.

Para el futuro, la Cuarta Compañía pretende ser la primera compañía del sur del país en estar capacitada para el trabajo en Espacios Confinados y Estructuras Colapsadas, incluyendo el rescate sub-acuatico como un trabajo de Espacios Confinados. Para esto la totalidad de los voluntarios activos se está sometiendo a un proceso de capacitación y selección durante el cual se conocerán las capacidades y limitaciones de cada miembro de este equipo.

Recordemos que por una parte Chile es un país sísmico y debido al colapso de edificios son muchas las personas que quedan atrapadas bajo las ruinas que dejan este tipo de desastres. Por otra parte, los siniestros que afectan a industrias y construcciones en general, así como los derrumbes, aluviones y otros desastres naturales hacen que las estructuras colapsen dejando muchas veces personas atrapadas entre las mismas.

Estos rescates requieren de un alto grado de especialización pues generalmente se efectuan en sectores de alto riesgo de nuevos derrumbes, debiendo efectuarse penetraciones construyendo verdaderos túneles para poder acceder al lugar donde se encuentran las victimas.






Se funda la Décima Compañía en Temuco


En Labranza a 14 de Julio del presente año, se funda la Decima Compañía perteneciente al Cuerpo Bomberos de Temuco, despues de haber sido una de las brigadas de bomberos más antiguas de Chile.
La Cuarta Compañía se siente muy orguyosa de ser padrinos de esta nueva compañía y les decea Muchas Felicidades a todos quienes intengran esta Decima Compañía y que el gran objetivo de servir no se pierda de vuestro horizonte






Himno de la Cuarta Compañía


Adelante muchachos de la Cuarta,
sirva el fuego de escudo y pendón
el pitón entre las manos
es el gesto vencedor
del que sin miedo con las llamas combatió
que se vuelvan los hombres gigantes,
y que surja en sus pechos valor
al toque de la sirena
van corriendo con ardor
al destino que Dios les marcó (bis - bis)

Sin temor, siempre adelante, a luchar,
nuestro enemigo que es el fuego
hoy tenemos que ganar
y tal vez alguna vida quede allá,
el sacrificio es el ejemplo
del bombero sin igual

Carros y bomberos, las mangueras todo vá,
hachas y escaleras las tendremos que ocupar
de regreso después del incendio
los cuartinos felices están,
el deber que se ha cumplido es el pago sin igual
que les brinda la tranquilidad







Breve Reseña Histórica
Nuestra "Bomba España"
Primer Martir Del Cuerpo de Bomberos de Temuco
Presente y Futuro de la Cuarta Compañía
Se funda la Décima Compañía
Himno de la Cuarta Compañía