Roger Dean, nació en Kent, Inglaterra en 1944.
Estudió diseño industrial en el Canterbury College of Art de
1961 a 1965. Al finalizar su carrera, estudió una maestría
en Diseño en el Royal College of Art donde se graduó en
1968.
Al pintar un mural en el popular club de Jazz Ronnie
Scott´s en Londres comienza su carrera como diseñador
de portadas de discos.
El diseño de Roger Dean, está basado en formas
orgánicas que parecen tener vida propia, que no
precisamente pertenecen a este mundo. Sus paisajes nos
transportan a los lugares mas caprichosos del universo, a
lo que el llama “ventanas”.
Sus familias tipográficas, han sido la base para
muchas de las fuentes usadas actualmente en el Rock.
Su trabajo mas importante, así como el que lo lanzó a
la fama fue el de las portadas y escenarios de Yes, con los
que su arte llegó a manos de muchos jóvenes.
Roger Dean fue parte fundamental para el éxito de
Yes, las primeras portadas diseñadas por él, mantenían
una relación gráfica, que disco a disco nos iban contando
la travesía que emprendieron los habitantes de un planeta
que se encontraba al borde de la destrucción, esto
aparece en la portada del Fragile, mas tarde en el Close to
the edge, aparece el interior del planeta en fragmentación
y la historia termina con el excelente trabajo del Yessongs,
donde la nave espacial a encontrado un lugar nuevo
donde vivir y los fragmentos de el otro planeta traen la vida
al nuevo.
Otros de sus múltiples trabajos, han sido las portadas
de Uriah Heep, Osibisa, Greenslade, Asia, Silent Wing,
Steve Howe y Pink Floyd.
Ha publicado varios libros con su trabajo como
“Views” (best seller en Inglaterra), “Dragons Dream”,
“Magnetic Storm” y “The fly of Icarus”.
En 1975, forma su propia compañía editorial Paper
Tiger; junto con su hermano Martin Dean.
En 1979, crea y dirige la multidisciplinaria compañía
Magnetic Storm, junto con Martin Dean y Robert Fitzgerald,
donde trabajan en escenarios de teatro, ilustraciones de
libros, cine producción, etc.
Actualmente trabaja en ambientes virtuales, juegos de
computadora y en la coproducción del programa de Apple
Mac KPTbryce.
Vive en la costa sur de Inglaterra junto con su esposa
Amanda y su hija Reyja.


Regreso al index: