La falsa profecía de Jesús sobre la duración de su Muerte
 

Otro de los fracasos que tuvo Jesús para justificarse a sí mismo fue su falsa profecía sobre la duración de su período de muerte antes de resucitar.

Mientras Jesús estaba insultando a unos pobres Judíos, algunos de estos le pidieron una señal para creer en él:

Mateo 12, 38 ss.:

 
38Entonces respondiendo algunos de los escribas y de los Fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal. 39Y él respondió, y les dijo: La generación mala y adulterina demanda señal; mas señal no le será dada, sino la señal de Jonás profeta. 
40Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. 
O sea que según Mateo, la única (¿?) señal que le iba a dar a esa generación era la de su muerte de tres días y tres noches, para luego resucitar.

Podemos ver el relato evangélico para ver si Jesús pudo cumplir su propia profecía. Como todos los cristianos sabrán, al parecer Jesús expiró el viernes por la tarde, dando tiempo suficiente para enterrarlo antes de que comenzara el siguiente día de la semana (sábado), que comenzaba a contar a las 6 pm de lo que para nosotros es el viernes.

Bien. ¿Cuándo resucitó Jesús?  Pues según Mateo 28:
 

 
1Y LA víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, á ver el sepulcro. 2Y he aquí, fué hecho un gran terremoto: porque el ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, había revuelto la piedra, y estaba sentado sobre ella. 
3Y su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. 4Y de miedo de él los guardas se asombraron, y fueron vueltos como muertos. 5Y respondiendo el ángel, dijo á las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis á Jesús, que fué crucificado. 6No está aquí; porque ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fué puesto el Señor. 
O sea que según Mateo, Jesús resucitó en la noche de "nuestro" sábado... escasamente un día después de su muerte y sepultura.

Según Juan 20:

 
1Y EL primer día de la semana, María Magdalena vino de mañana, siendo aún obscuro, al sepulcro; y vió la piedra quitada del sepulcro. 2Entonces corrió, y vino á Simón Pedro, y al otro discípulo, al cual amaba Jesús, y les dice: Han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto.   
Según Juan, al parecer Jesús resucitó en la madrugada del domingo, es decir, escasamente un día y medio después de su entierro. (Desde las 6 pm de nuestro viernes, hasta las 6 pm de nuestro sábado hay un día. Desde ésta hora, hasta las 6 de la mañana del domingo, hay 12 horas. Es decir, un día y medio).

Dejando de lado la obvia contradicción entre Mateo y Juan, hay algo mucho más grave... Con respecto a la señal que lo validaría como "Hijo del hombre", Jesús se "impacientó" tanto que no la pudo cumplir, pues sólo pasó en el mejor de los casos un día y medio (y en el peor un día) en la tumba. En el mejor de los casos le faltó otro día y medio (y en el peor dos días) para cumplir su supuesta "profecía" de pasar tres días y tres noches en la tumba.

Jesús ni siquiera pudo validarse a sí mismo como Mesías con su supuesta "resurrección".

¿Desea otra profecía bíblica fallida? Espere... ya vendrán otras.

Volver a Crítica Bíblica.