LA OPINION DEL SUR

Edición No.70 del 15 de Mayo del 2001.

Editado por el periodista William Alcántara (809) 327-3384

laopiniondelsur@hotmail.com

además puede visitara http://www.oocities.org/ar/laopiniondelsur/sc.html

Aníbal García Duvergé propone a todos los sectores Unir esfuerzos por el Desarrollo SC

El Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, licenciado Aníbal García Duvergé, hizo un llamado a todos los sectores de San Cristóbal para unir esfuerzos para el despegue definitivo del desarrollo de la provincia de San Cristóbal.

García Duvergé, manifestó que todas las condiciones están dada para que los diferentes sectores no importa su afiliación política ni religiosa, para que todos podamos contribuir con el desarrollo que tanto tiempo ha estado esperando nuestra provincia.

Tenemos que dejar atrás nuestras aspiraciones particulares para que podamos pensar en el porvenir y el engrandecimiento de la provincia de San Cristóbal.

Dijo que está en la mejor disposición de sentarse con todos los entes que convergen en nuestra sociedad para hacer una agenda en común y que esta sea el despegue sin retroceso del tan deseado desarrollo, bienestar y Progreso.

Duvergé consideró que lo fundamental es que tenemos un Presiente que escucha y tiene la mirada fija en la ciudad donde se educó.

Precisó que Hipólito Mejía es un hombre con deseos de apoyar cualquier iniciativa en bien de San Cristóbal.

Reconocen a los dos grandes

Antonio Rosario y Aníbal García Duvegé

La Asociación de Estudiantes Universitarios de San Cristóbal (ASEUSANCRIS) entregó una placa de reconocimiento al Senador por la Provincia de San Cristóbal, licenciado Antonio Rosario, por sus aportes y apoyo que le ha brindado a los bachilleres. Rosario aprovechó la ocasión para anunciar que entregará cuatros autobuses para el transporte de los estudiantes

Las filiares del Colegio Dominicano de Periodistas y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa entregaron una placa de reconocimiento al Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, licenciado Aníbal García Duvergé, por el respaldo que ha ofrecido a los comunicadores sociales de esta ciudad. Duvergé agradeció el reconocimiento y manifestó que simplemente está cumpliendo con su deber a favor de la sociedad. En la gráfica figuran los directivos Domingo Tavares, José Turbí, Juan de la Rosa y Corporan.

Síndico inicia obras a favor población

El Ayuntamiento de este municipio inició un programa de construcciones de obras de infraestructuras que incluye aceras y contenes, cuyo presupuesto está estimado en más de diez millones de pesos.

Se construirán pequeñas obras en las comunidades rurales de este municipio donde nunca se habían hecho sentir los recursos del cabildo local de acuerdo con las explicaciones del síndico municipal Nestor Julio Santana Alvarez, quien puso de ejemplo las comunidades de Samangola, Cambita Sterling, Cañada Honda y otras que se hayan retiradas de la ciudad.

Santana Alvarez, dijo que la sindicatura y el consejo edilicio tienen en agenda satisfacer necesidades de las comunidades rurales que se siente con el mismo derecho que los sectores urbanos a disfrutar de aceras y contenes.

Sin embargo, aclaró que esto no significa que en centro de la ciudad y los barios de este municipio se emprendan obras de infraestructuras para garantizar la calidad de vida de sus residentes.

"Hemos querido hacer una sindicatura para todos, los que residen en la ciudad y los que habitan en la zona rural del municipio que a nuestro entender también tienen derecho a recibir en obras parte de los que aportan al Estado de una u otra forma." señaló Santana Alvarez.

Indicó que en los tres años que lleva al frente del Ayuntamiento de San Cristóbal ha invertido en la gente del campo más recursos que los que se invirtieron en los 36 años de vida municipal que le antecedieron.

Santana Alvarez desafió a un reto a los sectores que le adversan para que le demuestren que él no es el síndico que más obras ha hecho en menos tiempo y con menos recursos a favor del desarrollo sostenible de este pueblo .

Manifestó que los recursos del cabildo local se manejan con pulcritud y equidad para garantizar una distribución transparente y justa de los ingresos que recibe esta institución por concepto de la ley 17-97 y otros conceptos.

Durante la primera semana de este mes el síndico de San Cristóbal ha dejado inaugurado los trabajos de construcción de aceras y contenes en los barios de Villa Mercedes por 397 mil pesos, en David por 250 mil pesos, en el Kilometro cuatro por 289 mil pesos y en el cinco por igual suma.

Nelson de la Rosa encabeza reforestación

Diversas organizaciones campesinas y comunitarias dejaron constituido el Comité para la Lucha del Rescate del Río Nigua en la comunidad de el Jamey.

Representantes de más de diez organizaciones se reunieron en la Boca de los Dos Ríos donde se habló la necesidad urgente de rescatar y proteger las cuencas altas del río Nigua en la provincia de San Cristóbal.

En el encuentro estuvo presente el diputado Nelson de la Rosa, quien le ofreció un respaldo total para que no se siga depredando el río Nigua.

De la Rosa señaló que es una necesidad urgente que todos los sectores se unan para salvar el otrora río Nigua, que presenta un estado agónico y requiere la intervención de todos las fuerzas vivas de la Nación.

El legislador representante de San Cristóbal estuvo acompañado del encargado de la Dirección de Forestal, teniente Julio Guillen, quien se comprometió a trabajar con todo el personal para vigilar que no se siga deforestando en la zona.

José Antonio Ceballos, un agricultor del Jamey, explicó que "ya está bueno que se siga matando el río Nigua, con la deforestación y la contaminación que le producen personas inescrupulosas que se ponen a lavar los motores y camiones en el mismo cauce del río".

Antes de hacer deben consultar

"Las Comunidades requieren atención de las autoridades municipales, el problema no es sólo de recolección de basura", manifestaron organizaciones comunitarias de la zona norte de esta ciudad, en demanda de soluciones a problemas del hábitat.

Pese a la ausencia de los síndicos de San Cristóbal, Ya-guate, Cambita y Palenque, representantes de varias entidades campesinas que procurán reunirse con los alcaldes Néstor Julio Santana, Luis Soto, Isaías Valdez y Pedro Julio Báez, pidieron que se preocupen más por mejorar las condiciones de vida del campo.

"Las autoridades nos han olvidado", expresaron al participar en el foro efectuado tras la culminación del proyecto "Haciendo vínculo con la sociedad civil", coordinado por el Centro de Desarrollo Ecológico (Cedeco), en Jamey y San Francisco, entre otras comunidades campesinas.

La actividad representó una síntesis del programa de capacitación ofrecido durante seis meses a organizaciones y dirigentes comunitarios en relación al funcionamiento de los gobiernos locales, leyes y normas que regulan la participación de la gente en las decisiones municipales.

El presidente de Cedeco, Robet Adames, orientó a los moradores. de las comunidades campesinas a capacitarse para que obtengan más beneficios de sus labores agrícolas y puedan exigir de los cabildos la ejecución de obras y el aporte que están comprometidos a ejecutar en estos lugares.

Leivin favorece jóvenes en Congreso y Cabildos

Por Leivin Guerrero

Atendiendo a que en nuestro país a diferencia de otros países latinoamericanos todavía existe la credibilidad en el sistema de partidos, los cuales contribuyen a nuestra democracia, es necesario recalcar que siendo la Juventud el 65% de la población votante y tanto el Congreso como los Ayuntamientos son producto de la representación del Pueblo expresada por la voluntad del voto, entonces valdría la pena preguntarse ¿Por que en esa representación hay tan pocos Jóvenes?.

Entendemos que es cosa del pasado la creencia de que la juventud es sinónima de inexperiencia y muchas veces se creía que hasta de incapacidad, por lo que se hace necesario que los jóvenes de nuestro país diseminados en los diferentes partidos políticos demostremos que somos capaces de participar muy activamente en las tomas de decisiones que se llevan a cabo desde cualquier organismo del estado.

En la actualidad la gran mayoría de las grandes empresas tanto en Europa como en Estados Unidos son dirigidas por personas de menos de 35 anos de edad y citamos los ejemplos de La filips Morris, la Coca-Cola, entre otras.

También es bueno señalar que se hace necesario en los ambientes políticos la necesidad de que por los avances de la tecnología que en la actualidad es parte de nuestra vida cotidiana trabajar con mecanismos como: Internet, e-mails, entre otros términos que ya forman parte de nuestro diario acontecer. Y valdría la pena hacer otra pregunta ¿Cuantos dirigentes Políticos de nuestros días están actualizados con la nueva Tecnología?, La repuesta es conocida, muy pocos. Entonces es hora ya de que la juventud deje de ser el futuro de la Patria para convertirse en el Presente. Y por ultimo quiero señalar que eran muy jóvenes nuestros Padres de la Patria cuando decidieron emprender la más heroica actividad que conocemos los dominicanos y que culmino con nuestra Independencia para dejar establecido lo que hoy todos defendemos" Nuestra Patria

Comunidad Digna contra la pobreza

Por: Freddy García

Ayudante civil del Presidente y Enlace Honorífico entre Comunidad Digna y San Cristóbal

Comunidad Digna contra la pobreza es una institución de Servicios Sociales, cuya misión es trabaja para ayudar a disminuir la pobreza en la República Dominicana aunando esfuerzos con las demás instituciones que luchan por solucionar el problema de la pobreza.

Esta institución dirigida con criterios de excelencia, calidad, eficiencia y eficacia; por el Img. Pedro Musa Velázquez, ha interpretado muy bien las intenciones del Señor Presidente Ingeniero Hipólito Mejía, quien ha encaminado todos sus esfuerzos a luchar por mejorar las situaciones de vida de todos y todas los dominicanos y dominicanas. Para que los pobres y las pobres tengan "ROSTROS HUMANOS".

Su visión. Tener una institución sólida con presencia a nivel nacional con miras a elevar la calidad de vida del pobre y la pobre.

Soluciones rápidas. El Director Ejecutivo de Comunidad Digna ha recorrido casi todo el país, donde ha dejado abiertas oficinas, con representantes y donde lleva sillas de ruedas, butacas para las escuelas, camas de hospitales, reparación de viviendas, reparación de iglesias, atención a los envejecientes, discapacitados, hogar crea, no videntes.

Con respecto a los programas, se están ejecutando: Generación de recursos, reparación de viviendas, grupos honerables, becas para estudiantes de escasos recursos, y el de los envejecientes.

En cada provincia ha nombrado enlaces honoríficos a los ayudantes civiles e inspectores de la Presidencia.

Comunidad Digna hasta este momento ha invertido 850 mil pesos en reparación de viviendas.

En Haina en este mes de abril dejó 250 mil pesos para la reparación de viviendas, cañadas, centros comunitarios; supervisado por el ayudante civil Juan Francisco Melo.

En Villa Altagracia, se repararon 50 casas. Estas fueron supervisadas por el mismo director Ingeniero Pedro Musa Velázquez y el enlace entre Villa Altagracia y Comunidad Digna el inspector de la Presidencia Eladio Suero.

En San Cristóbal se han reparado 16 casas a través del Img. Leivin Guerrero y en proyecto de reparación 75 casas. El viernes 20 de abril en un concurrido acto en la Gobernación provincial presidido por la Lic. Mirían de la Rosa, Gobernadora Provincial, y el Director Ejecutivo hizo entrega de un cheque por $75000.00, ahí mismo, los distribuyó: $26,200.00 al cura párroco del Cacao, - 28,800.00 a los adetas de Takuando para cuatro pasajes para representar la República Dominicana en Estados Unidos, $20,000.00 a la Unión General de Juntas de Vecinos.

Además hizo entrega de dos sillas de ruedas y 25 butacas a la Directora Regional de Educación. También Comunidad Digna entregó una cama a la Clínica de los Cacaos y a la de Cambita.

Además se ejecutó un proyecto de capacitación de personal, teniendo un taller con los ejecutivos de Comunidad Digna en el Hotel Playa Real, los días domingo 29 y lunes 30 de abril con el tema "Politica Social".

Los heredeos de Juan Bosch

Por: Santos R. Domínguez, -Quero-.

"No es una papa" la tarea de determinar precisa y equitativamente quienes son los herederos y herederas de las enormes virtudes políticas, morales e intelectuales del Profesor Juan Bosch para el perfilamiento de la sociedad dominicana actual y futura. Son numerosos los que dentro y fuera de los partidos creados por él - P.R.D y P.L.D - anhelarían parecérsele en algo. Pero sus actuaciones niegan cualquier parentesco con el líder.

En cuanto al vocablo "heredero" proveniente de la palabra latina heredaturium, la semántica que nos conduce con mayor certeza al objetivo de estos párrafos es una segunda significación del verbo también latino hereditare, la cual se refiere a recibir ciertas inclinaciones o características.

De Don Juan podemos asegurar inequívocamente que heredó sus virtudes y su gran sensibilidad humana y patriótica del ex-presidente de la República Ulises F. Espaillat -1823-1878- de quien estableció Eugenio Ma. de Hostos, lo siguiente: "Espaillat, el hombre más digno del ejercicio del Poder que ha tenido la República". En forma más o menos análoga se expresa, en su lenguaje, el héroe de "La Restauración" Gregorio Luperon....

El amigo lector de esta página estará inquieto y se preguntará, pero en verdad quien o quienes son los herederos del maduro y enfermo maestro político de los dominicanos, respetado y querido aun de sus viejos discípulos disidentes y de sus enemigos y detractores?. Dónde se pueden localizar los Herederos de Don Juan?, en el último Partido creado por él, o sea, el Partido de la Liberación Dominicana - P.L.D -?. Se localizará uno o algunos herederos en el seno de su otrora Partido, el P.R.D., actualmente saboreando los manjares y mieles del Poder en R. D.? O tal vez los auténticos herederos del Maestro están ubicados en cualquier organización donde sus miembros se comporten a la altura de sus sabias y buenas enseñanzas en cuanto a como deben ser los dominicanos y la sociedad dominicana en general?.

Con respecto al seguimiento que se le dispensa a la enseñanza de Don Juan dentro de su última Obra de Arte Política, que es el PLD, no es un pecado confesar que ha habido adulteraciones muy serias, y que por ende, no se responde a la verdad el afirmar que el Partido de la Liberación Dominicana es exclusivamente el Heredero Político de las virtudes de Don Juan, a pesar que a su paso por el gobierno demostró con hechos que el pueblo juzga como uno de los mejores que ha pasado por el Poder.

En cuanto a la presencia de herederos del Profesor Bosch y su conducta inmersos en el seno del mismo P.R.D., no se pone en dudas. El P.R.D. es un partido tan grande que es razonable reconocer que hay callado boschistas que no salen a la luz por cuidarse de ser devorados por poderosas fieras que olvidaron que el Profesor fue uno de los principales fundadores y casi siempre desde la fundación hasta su salida en 1973, el número 1 de ese Partido. Es cierto, hay gente virtuosas y buenas herederas de características boschistas dentro del P.R.D.

No puede ser de otra forma, pues de su personalidad muchos han enriquecido la propia, no importando donde están ubicados políticamente hablando, porque ha sido por largos años, desde antes de la muerte de "Trujillo" hasta la fecha, el personaje que más ha contribuido a la formación político y social de nuestro querido País.

Por consiguiente, Juan Bosch, su pensamiento y enseñanza, no son de nadie en particular, sino de todos en general. El, como gran maestro y cientista socio-político dominicano de generaciones habrá de ser heredado por todos aquellos que se comporten con dignidad, respeto y sacrificio en los asuntos que conciernen al estado dominicano: su soberanía, sus libertades públicas, su progreso y desarrollo integrales

Una buena iniciativa

Por Lic. Ana L. Gónzalez

En el año 1992 producto de una investigación del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la región 1V-VII de la Secretaria de Salud Publica y Asistencia Social (SESPAS), salieron a la luz los resultados de una investigación de que había una deficiencia en el proceso administrativo en el personal de Enfermería. Estos resultados fue lo que impulsó que se iniciara la Especialidad en Administración y Gerencia Hospitalaria. Es Post-Grado en Gerencia Hospitalaria lo realizan los diferentes profesionales del sector salud que ocupan puesto gerenciales en hospitales y clínicas de nuestro país.

Esta especialidad viene capacitando a los profesionales que no cuentan con los conocimientos requeridos para desempeñarse satisfactoriamente en los puestos que ocupan. El mismo tiene un total de 30 créditos académicos y una duración de un año. Cuyas asignaturas son impartidas por profesionales nacionales e internacionales, los cuales cuentan con una basta experiencia en todo lo relacionado a la Gerencia y Administración Hospitalaria.

Lagunas artificiales atractivos turísticos

La exuberante vegetación, la presencia de aves, la crianza de miles de peces para el consumo humano, construcción de hoteles, mejoría de playas y las grandes inversiones, permitirán a San Cristóbal convertirse en breve tiempo en una opción más para el desarrollo del turismo.

Esta aseveración es del empresario Alfredo Alba Sánchez, quien valora las potencialidades de las lagunas artificiales que sus empresas desarrollan y otras en las márgenes del río Nizao.

Dijo que, al igual que sucede en países desarrollados como Italia, afianzar y ampliar esas potencialidades ya es una agradable realidad.

El plan de construcción y acondicionamiento de miles de metros cuadrados de superficie de lagos, garantiza que en breve tiempo se puedan desarrollar proyectos deportivos acuáticos en esos lugares.

Planes

Alba Sánchez afirma que las lagunas artificiales que desarrollan los empresarios de la construcción, se ciñen a los planes y proyectos de las autoridades del medio ambiente.

Dijo el dirigente empresarios que los cursos para el desarrollo de esos proyectos provienen en su totalidad de los beneficios que obtienen las empresas y que son invertidos a favor del medio ambiente y del turismo.

Los peces que son criados en las lagunas artificiales son vendidos a los trabajadores y a personas de las comunidades a precios bajos.

Las lagunas artificiales se convierten en microclimas que atenúan el impacto que provoca los suelos sin vegetación a tal como quedaron luego del paso del ciclón David por nuestro país.

Esos suelos, de acuerdo con las explicaciones dadas por el ingeniero, deben ser restituidos aplicándole una mezcla que permita el resurgimiento de las especies de plantas.

Las plantas, conjuntamente con las aves y el agua que se acumula en los lagos y lagunas, bajan ligeramente la temperatura y hacen esos lugares agradables para todos los seres vivos.

Abraham Sierra: "Una agradable voz cristiana"

A ritmo de bolero, cumbia y balada, el cantante y evangelista Abraham Sierra, dedicado a la obra de Dios expresada por revelación en la Biblia, nos presenta su segunda producción discográfica intitulada "El Cristo de la Cruz".

Su primera entrega ("Vive para Dios") fue aceptada ampliamente por el público evangélico-cristiano de Curazao, Haití y localmente. La canción "¡Hosanna!" trajo gran bendición para el Pueblo de Dios, ya que personas de todas las edades la hicieron suya como regalo de unción.

Los temas musicales de la segunda producción son: "El Cristo de la Cruz" de Milquiades Paniagua; "Yo velo por ti" de Milquiades Paniagua; "Con El podré llegar" de Damián Mateo; "Cuando llega Tu Espíritu" de Milquiades Paniagua; "No merecía tu perdón" de Ramón Lorenzo; "Mi vida es tuya" de Milquiades Paniagua; "Cantad a Jehová" de Milquiades Paniagua; y "Paz en la tormenta", interpretada originalmente con mucho éxito por Renán Carías.

Abraham Sierra posee una voz agradable en el fraseo músico-vocal que le confiere un matiz apacible al mensaje evangelístico para le edificación del Cuerpo de Cristo disperso por toda la Tierra como un remanente vivo y viviente.

Las múltiples bendiciones artísticas que son intrínsecas a este manojo musical ejecutado con amor por un equipo de producción enclavado en TDR Récords se pueden percibir espiritualmente al escuchar con mente abierta y desprejuiciada el mensaje lleno de gracia, centrado en la continua y constante ayuda de Dios a todo aquel que cree en la salvífica Cruz de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, quien venció esa misma Cruz con la poderosa señal de la Resurrección para darnos Vida Eterna (Efesios 2:8-10; Tito 3:1-14; Juan 5:24-29; Juan 11:25; Romanos 9:14-16; Filipenses 2:12-13; Romanos 3:23-24).

Abraham Sierra se convierte en apacible voz que nos deleita con el ungido sentir de una vida redimida por Dios a plenitud. Como consecuencia de esa nueva vida, Abraham nos canta para transmitirnos esa agradabilidad en la vida abundante que tenemos en Cristo Jesús (Juan 10:10; Efesios 2:1; II Corintios 5:17-6:2). Al percibir el gozo extasiado que hay en el estro de su voz, sentimos el llamado de Dios al arrepentimiento que lleva a la conversión, sin fariseísmo ni falsa piedad, y así hacer la obra divina noche y día, sin cesar (Colosenses 3:16-17), no haciendo buenas obras para salvarnos, sino sabiendo que somos siervos inútiles y que el sacrificio expiatorio de Jesucristo es perfecto y no podemos añadirle nada a su obra redentora, de modo que la soberana gracia de Dios es suficiente para nuestra salvación (Lucas 17:7-10).

Ahora Abraham Sierra quiere dar su más encarecido agradecimiento al público en general que ha hecho suyo el proyecto musical de Sierra. Igualmente Abraham agradece sobre manera a la Iglesia Hechos 4:12 en la persona de su pastor Frank Jiménez, quien más que un padre ha sido un amigo para Abraham, dándole su apoyo y su consejo todo el tiempo para el óptimo desenvolvimiento de la obra de Dios con su enseñanza bíblica atinada. También van las gracias a Norka Raquel, esposa de Abraham, y sus hijos: Angel Osvaldo e Isaac; así como a los amigos y compañeros del ministerio cristiano evangélico. ¡Aleluya! ¡Alabado sea Cristo! ¡Amén!